Uruguay jugará la final de América ante Paraguay en procura de su decimaquinta Copa, que lo coloque al frente de la estadística sudamericana.
Llegamos mejor, pero...
Uruguay jugará la final de América ante Paraguay en procura de su decimaquinta Copa, que lo coloque al frente de la estadística sudamericana.
El rival ha sido siempre particularmente difícil para nuestras selecciones. Los paraguayos tienen muchos puntos de contacto con nuestros jugadores. Sólidas defensas, buen juego aéreo, futbolistas fuertes y temperamentales, en especial en donde se recupera la pelota. Por eso los partidos con éllos son muy duros, parejos, sumamente disputados y de incierto pronóstico.
Paraguay fue de más a menos. Su mejor partido fue ante Brasil en la serie, el segundo. Frente a Ecuador pudieron ganar en cotejo de dominio alternado, en el que terminaron más cerca del triunfo. Los peores cotejos fueron los dos últimos, con Brasil en cuartos y Venezuela en semis, en los que los superaron claramente sus rivales y solo vencieron en la tanda de penales.
Uruguay fue de menos a más. No jugó bien ante Perú y Chile cuando apenas igualó, se le vio mejor ante México y alcanzó el mejor nivel frente a Argentina y Perú en semis. Jugó un tiempo suplementario menos que su rival y tuvo un día más de recuperación, lo que puede incidir cuando la mayoría de los futbolistas llega tras una larga temporada y ya cansados.
Paraguay, que siempre muestra grandes defensas, ha perdido por alto y rindió menos de lo habitual en ese rubro. Fue necesario que su arquero Justo Villar resultara el mejor de la Copa para empatar todos los partidos y vencer en los dos últimos por penales. Perdió por lesión a su mejor delantero, R. Santa Cruz y su volante más peligroso, Estigarribia comenzó la Copa en gran forma y para descender luego en su rendimiento.
Uruguay comenzó con fallas defensivas y falta de elaboración por las bandas. Varios de sus mejores jugadores no estaban en su mejor nivel. Crecieron luego, mejoró la defensa y ante Perú se creó por los dos costados y recuperó su habitual eficacia Luis Suárez, el mejor delantero en esta Copa. Confiamos en que Forlán mantenga la calma pese a no convertir y juegue para el equipo como lo hizo. Esperamos que se le de el gol en la final. Cabe recordar que hemos jugado sin Cavani casi toda la Copa, lo que es una baja enorme. Creemos en la clase de nuestros muchachos que bien se merecen ganar esta Copa, porque la gran mayoría son muy buenos jugadores, grandes profesionales y muy buenas personas. Ojalá se les de.
Dejá tu comentario