Rodrigo Arcamone

Lista 711 comunica que alcalde acusado por violencia doméstica se tomará licencia

Desde el lunes 7 Arcamone tiene restricción de tomar contacto con su pareja, acusado de maltrato físico y psicológico.

El alcalde del Munipio C Rodrigo Arcamone, dirigente de la lista 711 y reconocido por su activismo a favor de la igualdad de género, fue acusado de violencia de género por su pareja y deberá evitar contacto con ella por un plazo de 180 días.

La lista 711 emitió un comunicado en el que informa "Hemos resuelto, junto a Arcamone, que tomará una licencia de su responsabilidad hasta que la justicia actúe y se aclare la situación.

Confiamos plenamente en el proceder de la justicia que está actuando de acuerdo a la normativa vigente y con la cautela y seriedad que estos casos ameritan".

Además ratifican su compromiso con la lucha contra la violencia de género.

Especialistas dijeron a Subrayado que como el alcalde es elegido por voto popular, la fuerza política no puede exigir su renuncia, ni siquiera mediante el mecanismo de juicio político.

Los alcaldes no tienen fueros, y si fuera condenado pierde el ejercicio de la ciudadanía, y por tanto el cargo.

EL CASO

El juez de Familia Pablo Dalera estableció la “prohibición, restricción o limitación de la presencia del señor Rodrigo Arcamone, en el domicilio, lugar de trabajo, estudios u otros (lugares) que frecuente” la joven.

Desde lunes 7, también rige la “prohibición de todo tipo de comunicación por cualquier medio por un plazo de 180 días en un radio de 500 metros”.

La semana próxima deberá comparecer ante el juez en una “audiencia de evaluación” de la medida de protección dispuesta por la sede.

No es la primera vez que es denunciado por maltrato físico y psicológico, señala el informe.

En 2015 fue electo alcalde del Municipio C, que comprende los barrios Aguada, Aires Puros, Arroyo Seco, Atahualpa, Bella Vista, Brazo Oriental, Capurro, Prado, Goes, Jacinto Vera, Krüger, Larrañaga, La Comercial, La Figurita, Mercado Modelo, Bolívar, Reducto, Villa Muñoz.

Antes, fue coordinador ejecutivo de la Secretaría de Juventud de la Intendencia de Montevideo.

Arcamone “representó a los gobiernos municipales” el 7 de marzo de 2017 en el lanzamiento de la agenda de actividades del Mes de las Mujeres que organizó la Intendencia de Montevideo bajo la consigna “La igualdad se aprende”.

Según Sudestada, compartió la mesa de presentación con el intendente Daniel Martínez, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Mariella Mazzotti, y la responsable de Asesoría para la Igualdad de Género de la comuna, Patricia González.

En ese encuentro, Arcamone opinó que había que continuar “fortaleciendo vínculos, combatir la desigualdad y la violencia e instrumentar más acciones para transformar la realidad”.

Ese día, según el portal de investigación, firmó y difundió en redes sociales el siguiente texto: “Asumir nuestros errores, transformar nuestros vínculos, desaprender lo aprendido y hacernos cargo del micromachismo que permea nuestros actos si no estamos atentos. Dejar de mirar hacia otro lado cuando vemos desigualdad y violencia, criar a nuestros hijos en igualdad de género, hacernos cargo, es parte de asumir y transformar la realidad desde la acción”.

APOYO Y PATROCINIO

La directora de la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo (IMM), Patricia González, indicó que la comuna apoya y patrocina a la expareja de Arcamone desde el pasado fin de semana, cuando la mujer se presentó ante los servicios municipales solicitando ayuda.

En conferencia de prensa, González remarcó este miércoles que la IMM no tiene potestades para pedirle la renuncia al alcalde del Municipio C, porque se trata de otro nivel de gobierno.

En las últimas horas, representantes de la Asesoría para la Igualdad de Género han mantenido varias reuniones por este caso. Entre ellas, con el propio Arcamone, pero González evitó dar detalles.

“Es importante dar el mensaje, y por eso lo tomamos como un caso importante. Porque cuando los hombres que son denunciados tienen poder político, económico o tienen visibilidad pública es mucho más difícil para las mujeres dar el paso y hacer la denuncia”, aseguró la directora de la Asesoría.

CASO ARCAMONE IMM

Subrayado consultó al abogado constitucionalista, Martín Risso, quien indicó que si bien el alcalde no tiene fueros, solo una condena judicial y la consiguiente suspensión del ejercicio de la ciudadanía, lo obligaría a dejar su cargo.

Dejá tu comentario