Líder de ataque terrorista de París decidió no inmolarse a último momento

Salah Abdeslam llevó a los otros kamikazes, dejó el coche, se sacó el cinturón de explosivos y vagó por la ciudad antes de desaparecer.

El recientemente capturado Salah Abdeslam, el terrorista más buscado de Europa durante cuatro meses, confesó que a último momento decidió no inmolarse en los ataques ocurridos en parís el 13 de noviembre de 2015.

Abdeslam formaba parte del comando que tenía que atacar el estadio de Francia.

"La noche de los atentados estaba en el Renault Clio con Bilal Hadfi y otras dos personas, de las que ignoro su papel. Yo conducía el coche y tenía que ir al estadio de Francia para hacerme explotar dentro del estadio con mis cómplices", dijo.

Pero su intervención tuvo un giro inesperado y, en el útimo momento, se echó atrás. "Sin embargo, renuncié cuando aparqué el vehículo. Dejé a mis tres pasajeros y reanudé la marcha. Deambulé por azar y aparqué el coche no sé dónde".

Después, según su relato, el terrorista vagó por el metro y se deshizo de su cinturón de explosivos en un lugar discreto, cerca de una papelera en una calle. Posteriormente, compró un teléfono móvil y contactó con una única persona: Mohamed Abrini, que continúa desaparecido.

El medio belga «BFMTV» recoge en su edición digital explicó que no conoce a los kamikazes que perpetraron la matanza en la sala de fiestas Bataclan, pero que sí participó, junto a nueve personas, en los ataques de ese viernes, lo que causaron la muerte de 130 personas.

Se involucró en la trama terrorista por su hermano, Brahim Abdeslam, que murió durante los atentados de París.

Al parecer, Brahim le encargó alquilar unos vehículos, petición a la que dio curso.

«Cada vez que había que pagar cosas para preparar estos atentados, el dinero llegaba de Brahim», afirmó.

Sin embargo, Abdeslam ha indicado que la principal responsabilidad de la matanza del 13 de noviembre fue de Abdelhamid Abaaoud.

Según dijo lo vio una única vez, en la noche del 11 al 12 de noviembre de 2015.

Algunas revelaciones del presunto terrorista no coinciden con las informaciones obtenidas durante la investigación, según recuerda este medio.

Acusado de ser al autor intelectual de los atentados de París, fue arrestadoel viernes 18 de marzo.

Entre esa tarde y los atentados del martes en Bruselas, la Policía sólo habló con él una vez, y no más de una hora.

BFMTV ha tenido acceso al audio del interrogatorio y según publica, Abdeslam admitió haberse arrepentido en el último momento y no haber hecho uso del cinturón explosivo .

Sobre el número de participantes en los atentados, Abdeslam sostiene que eran 9 personas, más él mismo. "Conocía a Bilal Hadfi, Chakib y los dos iraquíes que me acompañaban en el coche y Abbaoud. No conocía a los otros. Nunca les había visto", sostuvo.

 

DATOS DESDE DICIEMBRE. Las autoridades belgas han abierto una investigación para aclarar por qué no fue tenido en cuenta por la lucha antiterrorista un informe policial del pasado mes de diciembre con datos sobre dónde se escondía Abdeslam.

Esta información, sin embargo, no llegó a ser transferida a la unidad antiterrorista de la Policía federal. Desde la Policía confirman al diario La Dernière Heure que hay una investigación abierta sobre una información que "no circuló", pero no dan detalles sobre el contenido del informe extraviado.

Un agente de la ciudad de Malines supo el pasado 7 de diciembre que un tal Abid del barrio de Molenbeek, en concreto en el número 79 de la rue des Quatre Vents estaba en contacto con Abdeslam, que desde mediados de noviembre de 2015 había sido identificado como el responsable de la logística de los atentados del día 13 de ese mismo mes en París que causaron 130 muertos y cientos de heridos.

Según "RTL", el agente cayó enfermo y comunicó la filtración que había recibido a un compañero, que redactó un informe, pero que bien no llegó a los servicios antiterroristas de la policía federal o bien no fue explotada.

La policía ha abierto una información interna para aclarar por qué no se utilizó esa información. Abdeslam fue finalmente arrestado el viernes de la semana pasada en ese mismo barrio de Molenbeek.

Dejá tu comentario