SALLE, JORGE Y RIELLI

Legisladores de tres partidos de oposición presentan denuncia penal contra Colonización por compra de María Dolores

La denuncia fue anunciada por el diputado de Identidad Soberana, Gustavo Salle, cuando el Frente Amplio y Cabildo Abierto decidieron aplazar la votación de la investigadora. Se sumaron el colorado Jorge y el nacionalista Rielli.

Diputados del Partido Nacional, el Partido Colorado e Identidad Soberana presentan una denuncia penal contra el Instituto Nacional de Colonización (INC) por la compra de la estancia María Dolores, adquirida por 32,5 millones de dólares.

Los legisladores acusan por presuntos delitos de abuso de funciones, falsificación ideológica de documento público, fraude y conjunción del interés personal y público.

La denuncia fue anunciada por el diputado Gustavo Salle en el mismo momento que el Frente Amplio y Cabildo Abierto decidieron aplazar la comisión investigadora en el Parlamento.

El diputado colorado, Juan Martín Jorge, dijo entonces que pretendía sumarse a la denuncia. Mientras que los blancos decidieron acompañar la iniciativa y resolvieron que el diputado por durazno, Domingo Rielli, firme el documento.

Los denunciantes sostienen que la compra se concretó en el marco de un "presunto desvío de los fines de la administración, utilización ilegítima de facultades y medios del cargo público, y perjuicio económico directo para el Estado". Agregan que al momento de la compra, Colonización no contaba con presupuesto suficiente lo que podría significar una posible vulneración de las normas financieras.

Agregan que faltó un estudio económico integral y la documentación se habría manipulado "para dar apariencia de legalidad a una decisión ya adoptada".

Por otra parte, señalan que el directorio del INC actuó de forma irregular al aprobar la compra con solo tres votos cuando el Tribunal de Cuentas (TCR) exige cuatro.

Desde Colonización, su presidente, Alejandro Henry, manifestó en varias oportunidades que están tranquilos con la compra de la estancia y que se cumplieron todos los protocolos establecidos.

El diputado del Frente Amplio, Carlos Reyes, cuestionó la decisión y aseguró que la oposición "está empeñada en mantener el tema en la discusión pública". Como miembro informante de la preinvestigadora, recordó que el informe en mayoría entendió que no daba lugar a la formación de la comisión investigadora. "Estamos muy tranquilos, muy seguros que el procedimiento está de acuerdo a la normativa que tiene el instituto", afirmó.

REYES COLONIZACION

En tanto, el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, aseguró que no invitado a participar en la denuncia, pero estimó que los legisladores "están haciendo lo que tienen que hacer. Si había mérito, si había apuro para presentar la denuncia, nos parece bien de vayan a la Justicia". El legislador cabildante recordó que su postura es a favor de la investigadora, pero una vez que se trate el Presupuesto.

PERRONE COLONIZACION

Dejá tu comentario