relevos en la policía

Leal dijo que a Heber "ya nadie le cree" y que "está incómodo" en Interior: "No da pie en bola"

"Lo de ayer es una remoción estrictamente por el caso Astesiano, que la están cubriendo con decir 'no nos perdonan el éxito'", expresó el exdirector de Convivencia y Seguridad del Ministerio del Interior Gustavo Leal.

El exdirector de Convivencia y Seguridad del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, dijo que la señal que el ministro Luis Alberto Heber da al remover la cúpula policial es "muy confusa". "Lo de ayer es una remoción estrictamente por el caso Astesiano que la están cubriendo con decir: no nos perdonan el éxito", señaló este jueves en declaraciones al programa Arriba Gente de canal 10.

"La respuesta no puede ser que los removieron por el éxito", sostuvo. Y ejemplificó: "El ministro dijo que para consolidar el éxito removió a toda la cúpula de la gestión. Es como decir que por la venta de entradas agotadas a un recital de Jaime Roos, resolvieron suspenderlo".

Leal aseguró que en la conferencia de este miércoles "hay una preocupación generalizada sobre cuáles son los carriles con los que se evalúa a los policías". "Debe estar todo el mundo temblando, porque si hacés las cosas bien, ¿te echan?", cuestionó.

Agregó que si las autoridades no le anuncian "ni la razón" de la remoción a los policías, "genera poca claridad". Apuntó que "la dirección de la policía estaba descabezada hace cuatro meses", en referencia a que el subdirector nacional de Policía, Héctor Ferreira, renunció a su cargo luego de tomarse licencia por ser indagado en el caso Astesiano.

También el subdirector ejecutivo, Jorge Berriel, estuvo de licencia mientras tenía "una situación compleja", dijo Leal; y recordó además que el director de Inteligencia, Claudio Correa, pidió licencia cuando fue indagado por la fiscal Gabriela Fossati, que lleva adelante el caso Astesiano.

"¿Cómo puede ser que una persona que está indagada no sea separada del cargo?", reclamó el Leal, que representa al Frente Amplio en las reuniones con el Ministerio del Interior, convocadas para intentar acordar políticas de seguridad.

Para Leal "el ministro está incómodo en ese lugar" y "no quiere estar" allí. "Se le nota que no da pie en bola. Dice muchas cosas, creo que ya nadie le cree", apuntó. "En algún momento hay que hacerse cargo de lo que se dijo que se va a hacer. Los que vinieron dijeron que se iba a acabar el recreo", agregó.

Leal sostuvo en las últimas horas a través de Twitter que hay jerarcas "atornillados" a sus cargos. Consultado por nombres, dijo que se refiere a "las jerarquías políticas, que son los responsables de que Astesiano haya estado en ese lugar", en la custodia presidencial. "Alguien se tiene que hacer responsable", insistió.

Dejá tu comentario