La ministra de Defensa, Sandra Lazo, sostuvo que el empresario Mario Cardama, que construye las patrullas oceánicas, "tenía la obligación contractual de ser cauteloso y renovar hace un mes atrás esta garantía". Este miércoles, el gobierno anunció que se detectaron irregularidades que podrían referir a un fraude o estafa al Estado uruguayo, respecto a la empresa que otorgó la garantía al astillero.
Lazo respondió a Cardama y aseguró que era su responsabilidad renovar la garantía: "Tenía obligación de ser cauteloso"
La ministra de Defensa habló de "falta de seriedad" por parte de la empresa y dijo que “según los datos técnicos entiendo que no” ha avanzado la obra.
Cardama habló este jueves y aseguró que si el gobierno de Yamandú Orsi le hubiera dicho que no quería o no confiaba en la garantía y el aval que obtuvo con el banco EuroCommerce, entonces él hubiera conseguido otra. "Cometí un error administrativo que teniendo la garantía en la oficina, pues que no la envié, y me olvidé del tema, sinceramente, lo tengo que reconocer. Si eso me va a costar cerrar la empresa y que el proyecto se caiga, pues me va a costar. Pero la realidad es que es un error personal, de mi parte, que me olvidé de enviarlo", dijo el español en diálogo con Subrayado.
"No se renovó, por lo tanto se procedió -el presidente así lo entendió- a la ejecución”, sostuvo Lazo en respuesta a lo expresado por Cardama. En esa línea, también repasó las irregularidades que encontró el gobierno respecto a la empresa EuroCommerce que otorgó la garantía: “Si todo eso, que para nosotros realmente es una alerta, quién tenía que estar atento a este tema: el que está construyendo el único barco que está construyendo que es esta lancha. No estuvo, no puede ahora venir a decir que había que avisarle. No es serio”.
Gobierno presentó denuncia penal "por posible fraude" de la garantía que ofreció Cardama
Sobre la decisión de rescindir el contrato con Cardama, señaló que faltó seriedad y que más allá de la garantía, hay "cuestiones técnicas" a evaluar. “Un contrato entre un prestador y el Estado uruguayo tiene que tener seriedad. La recomendación de este estudio jurídico es que podemos estar ante un fraude. Por lo menos todo indica que puede llegar así. Tenemos que tener seriedad y ver los pasos a seguir”.
"Ahora hay pasos a seguir, por lo pronto la denuncia en los ámbitos civiles, penales donde el presidente decidió, y por otro lado ver cómo se continúa la construcción o el ensable que se va a hacer. Estamos analizándolo en forma permanente", indicó.
Además, se refirió a los informes que envían los dos instructores del Ministerio de Defensa que están monitoreando la construcción de las patrullas y dijo que deben ser cautos por el contrato aún vigente, pero “los informes también nos alertan de alguna situación”. En ese sentido, dijo que “según los datos técnicos entiendo que no” ha avanzado la obra.
“Hemos solicitado hasta el cansancio los planos, y hoy escuché al señor Cardama decir que en España los planos la clasificadora daba una aprobación preliminar pero que al final de la construcción los planos iban a aparecer. No es así, porque el Estado uruguayo ha tenido la precaución de cerciorarse, informarse”, agregó Lazo.
La ministra también explicó que el contrato firmado con Cardama “es bastante laxo” con la empresa y “bastante estricto” con el gobierno. “Tenemos elementos que cada vez nos alertan más”, aseguró.
El exministro de Defensa, Javier García, publicó en su cuenta de X que es "lamentable que el presidente Orsi se haya prestado para una maniobra política de la peor especie", en relación a la conferencia de prensa brindada por el mandatario en la que indicó que iniciará acciones para rescindir contrato por las patrullas oceánicas.
Ante esto, Lazo dijo que “tiene derecho a opinar lo que quiera” y “sentarse un poquito y pensar dónde están los intereses del Estado”.
“Siempre estuvimos de acuerdo con adquirirlas. No a cualquier costo, y no a costo del Estado uruguayo. Si lo que vamos a hacer es producto de un experimento con la vida de nuestros efectivo, le digo que eso no lo queremos. Sí buscaremos la forma de que la Armada para cumplir su función tenga los elementos que tiene que tener, pero no a cualquier costo”, remarcó.
Lo más visto
video


Dejá tu comentario