DEFENSA NACIONAL

Lazo apostará a "un diálogo muy fluido y sin ningún tipo de prejuicio con respecto a nadie" en la búsqueda de desaparecidos

“Los derechos humanos son algo tangible que está transversalizando absolutamente todo el Estado en el programa del Frente Amplio”, afirmó la futura titular de Defensa Nacional.

La futura ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, abogó por el “diálogo y respeto a las instituciones, del mando civil y de las diferentes armas” durante su gestión al frente de la cartera a partir del 1 de marzo de 2025. Destacó que el Ministerio de Defensa Nacional tiene a su cargo “la salvaguarda de la soberanía nacional” y refirió a “sobriedad, trabajo y diálogo” para llevar adelante la tarea.

Consultada sobre la política de inversión en equipamiento para las Fuerzas Armadas del actual período, Lazo indicó que en el programa del Frente Amplio hay un capítulo en el que se subraya la necesidad de profesionalizar y la adquisición de equipamiento para las Fuerzas Armadas. Pero prefirió no profundizar en el tema hasta no tener los números del gobierno actual en el marco del proceso de transición.

También se refirió a la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos. “Los derechos humanos son algo tangible que está transversalizando absolutamente todo el Estado en el programa del Frente Amplio”, sostuvo. Lazo indicó que el tema “es parte muy sensible de la historia de nuestro país” y reivindicó que “la vara ha quedado muy alta dentro de nuestros 15 años de gobierno del Frente Amplio”.

La futura jerarca señaló los avances desde la gestión de la ministra de Defensa Nacional, Azucena Berrutti, desde 2005 durante el primer período de Tabaré Vázquez. “Avances en búsqueda de la verdad, no vamos a innovar más hacia eso”, indicó. “Vamos a establecer un diálogo muy fluido y sin ningún tipo de prejuicio con respecto a nadie. Vamos a establecer diálogos a efectos de poder seguir avanzando”, adelantó.

Dejá tu comentario