El presidente Lacalle Pou anunció que las medidas adoptadas contra el Covid-19 el 23 de marzo se continuarán hasta el 30 de abril.
Las clases virtuales continúan "por lo menos hasta el lunes 3 de mayo", anunció Lacalle Pou
El presidente dijo que la educación mueve un millón de personas. Sigue la suspensión de espectáculos y el cierre de fronteras.
Esto incluye la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles de la educación, la suspensión de los deportes amateurs, el cierre de bares y restaurantes a la medianoche y el cierre de vestuarios en gimnasios y clubes deportivos.
También se refiere a la suspensión de espectáculos públicos, los eventos sociales, y el cierre de fronteras, que viene desde diciembre.
Escuelas públicas de todo el país sin clases este jueves y viernes por el feriado del 19 de junio y ATD
Lacalle Pou dijo que en este sentido la ANEP decidió mantener las clases virtuales en la educación “por lo menos hasta el lunes 3 de mayo”.
Al respecto el presidente aseguró que aumentaron los contagios en los centros de estudios, y destacó que cerca de un millón de personas se mueve con la educación.
Consultado sobre las medidas adoptadas y si está conforme con el efecto que han tenido, Lacalle Pou respondió: “no estamos conformes, obvio que no”.
“Desde mi punto de vista las medidas tomadas son suficientes si se cumplen y además se toman los cuidados adecuados”, agregó.
También descartó tomar medidas como el toque de queda nocturno, y explicó por qué. Dijo que son medidas que requieren ley y la vigilancia por parte del Estado.
“Para un toque de queda tiene que haber ley porque estamos coartando la libertad y tiene que ser por ley. Ahora, ¿cualquier persona que salga de noche va a ser detenida? Otros puede tirar titulares, nosotros tenemos que gobernar y pensar en la salud mental de la gente y en el bolsillo de todos los uruguayos”, finalizó.
ESCUELAS ABIERTAS PARA NIÑOS QUE CAREZCAN DE INTERNET
Según detalla El País, la Administración Nacional de Educación Pública estableció que las escuelas, liceos y UTU tengan guardias docentes para que los estudiantes que carezcan de internet puedan hacer uso de la conectividad.
De acuerdo al matutino, en Primaria se ordenó a inspectores y directores que agenden turnos de uso de conectividad sin generar grandes desplazamientos ni aglomeraciones.
Dejá tu comentario