"DIPLOMACIA PRESIDENCIAL"

Lacalle Pou se contactó con su par chino por las vacunas de Sinovac a fines de diciembre

El secretario de Presidencia Álvaro Delgado se reunió ahora con el embajador chino para agradecer las gestiones por la vacuna.

En un comunicado publicado en la página de la Presidencia se indica que en el encuentro Delgado transmitió “el agradecimiento al gobierno chino por el apoyo que se viene recibiendo desde Beijing para asegurar la llegada en tiempo y forma de las vacunas del laboratorio SinoVac a Uruguay”.

“Teniendo en cuenta el acuerdo firmado entre la Presidencia de la República y el laboratorio chino SinoVac, para la provisión de 1.750.000 dosis a Uruguay, se destacó la importancia de afinar la coordinación de todos los aspectos logísticos y burocráticos en ambos países, para que se pueda cumplir con un ambicioso cronograma de entrega, que supone la llegada de las vacunas CoronaVac, en un plazo excepcional”, asegura el texto publicado bajo la foto de Delgado y Gang.

Según Presidencia, “para avanzar en los aspectos logísticos ambas partes han acordado la celebración de una nueva videoconferencia técnica centrada en estos desafíos para las próximas horas”.

Conversación Lacalle - Xi Jinping.

El comunicado recuerda la conversación telefónica que mantuvo el presidente Lacalle Pou con su par de China Xi Jinping en setiembre, además de la reunión entre los cancilleres de ambos países.

Además, Presidencia recuerda que Lacalle Pou le escribió a Xi Jinping una nota el 21 de diciembre “a efectos de repasar los acuerdos alcanzados en la conferencia telefónica y para hacerle un pedido especial de apoyo al Uruguay en el combate a la pandemia, especialmente para facilitar el acceso a vacunas”.

“El día 8 de enero el presidente Xi Jinping respondió al presidente uruguayo, indicando que: ‘en nuestra conversación telefónica de septiembre pasado llegamos a importantes consensos sobre la profundización de las relaciones bilaterales y el fortalecimiento de nuestra cooperación en áreas como la lucha contra el Covid-19. Dada la relevancia esencial de las vacunas para vencer la pandemia, China está dispuesta a reforzar la cooperación con el Uruguay en esta materia y seguir ofreciéndole apoyo y ayuda epidemiológicos dentro de nuestro alcance”.

Al respecto, según el comunicado Delgado destacó en la conversación con el embajador que “las acciones directas de diplomacia presidencial” fueron claves para el acuerdo por las vacunas.

El gobierno asegura que “continuará trabajando de la misma discreta y profesional manera para obtener resultados satisfactorios para la salud de las personas”.

Dejá tu comentario