La fórmula del Partido Nacional presentó este jueves de tarde su campaña para la segunda vuelta electoral del 30 de noviembre.
Lacalle Pou lanzó campaña para el balotaje con promesas electorales
Anunció que de ser presidente derogará el impuesto a las jubilaciones y reducirá el IRPF. Hubo criticas al “candidato del continuismo”.
Lacalle Pou prometió que de llegar a la Presidencia derogará, el 1º de marzo de 2015, el impuesto a las jubilaciones y reducirá la carga del IRPF.
Para derogar un impuesto se debe enviar un proyecto de ley al Parlamento y que ambas cámaras lo aprueben.
De llegar al gobierno, Lacalle Pou deberá construir mayorías en el Senado junto al Partido Colorado y el Partido Independiente. En la cámara de Diputados enfrentaría a la mayoría del Frente Amplio, que en las pasadas elecciones obtuvo 50 diputados de 99.
El Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) lo pagan cerca del 20% de los pasivos y recauda anualmente unos 230 millones de dólares.
Lacalle Pou también anunció que de ganar el gobierno se propone, desde el primer día, “aliviar el IRPRF” en la franja inferior.
El candidato del Partido Nacional también habló de inseguridad y dijo que esta afecta más a la gente de los barrios marginados “que no tienen para pagar una reja o una alarma”.
También reivindicó su plan “Asentamiento Cero” para atender a “200.000 uruguayos”, dijo, que no fueron alcanzados por “la bonanza económica”.
Lacalle Pou destacó que el 48% votó a Tabaré Vázquez como presidente, pero que hay un 52% que prefirió otra opción.
A ese 52% dirigirá su campaña para el 30 de noviembre en busca de un “acuerdo social, no político”.
El candidato nacionalista dijo que si es electo presidente hará un acto de posesión del mando “con pocas pompas, ni pompitas". Allí provocó carcajadas y aplausos en los dirigentes y militantes que colmaron un salón de actos del hotel NH, en la rambla Sur de Montevideo.
La referencia fue directa a Vázquez, quien ha dicho en la campaña que algunas propuestas o eslóganes de campaña son como “pompas de jabón”.
Lacalle Pou reiteró que “es difícil” vencer a Vázquez en el balotaje, “pero no imposible”. “Es posible”, aseguró.
"El amor que tenemos es más fuerte que las matemáticas", dijo en un pasaje de su discurso, en referencia al 48% con el que parte Vázquez para la segunda vuelta, donde obtiene la Presidencia quien tenga más votos.
Con la frase "gobernar ahora y gobernar bien", terminó su discurso para luego sacarse fotos con los presentes, que coreaban “presidente, presidente”.
Jorge Larrañaga fue el primero en hablar y apuntó sus dardos contra el Frente Amplio y Vázquez. Aseguró que de ganar la Presidencia, el candidato del FA tendrá una mayoría “radical” en el Parlamento, en referencia a la bancada que obtuvo el MPP en las elecciones del domingo 26.
“El FA puede tener mayorías, pero Vázquez no. Su gobierno puede tener tres equipos económicos, no ya dos", dijo el candidato blanco a la vicepresidencia. "Vázquez no da certezas", apuntó.
Según Larrañaga, el FA “genera división”. "No es la sociedad de ellos y la nuestra, es la de todos", agregó. Sobre las políticas sociales comentó: “solidaridad social si, clientelismo no”, lo que despertó el aplauso de los presentes.
El senador dijo que volverá a impulsar “penas de 10 años para los menores infractores” y que derogará ley de marihuana si llega al gobierno con Lacalle Pou.
También para esto necesita que la mayoría del Parlamento apruebe un proyecto de ley que derogue el vigente, aprobado por el FA.
“El 30 de noviembre se elige entre un proyecto nacional o uno populista. Es el poder absoluto a un gobierno o un gobierno pluralista”, enfatizó Larrañaga.
Antes de terminar su discurso, arengó a los blancos con esta frase: “Solo hay una cosa imposible para los blancos: rendirnos”.
Dejá tu comentario