ESTRATEGIA DIPLOMÁTICA A DOS PUNTAS

Lacalle Pou habló de comercio bilateral y de vacunas para el Covid-19 con el presidente Xi Jinping

Habrá acuerdos comerciales con o sin Mercosur. El gobernante chino se comprometió a que la vacuna estará disponible para los uruguayos

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, contó en la red Twitter que mantuvo una charla telefónica con el líder chino Xi Jinping. Con él habló de comercio exterior y también de las vacunas contra el Covid-19. El mandatario asiático le aseguró que Uruguay contará con la vacuna que elabora ese país y se encuentra en etapa experimental.

"Es importante destacar la voluntad de China de profundizar en temas comerciales con el Mercosur y bilateralmente con Uruguay. China es nuestro primer socio y debemos profundizar el vínculo", escribió Lacalle Pou en su cuenta de Twitter.

Embed

De este modo, el mandatario confirmó lo dicho recientemente: Uruguay asumirá una estrategia internacional buscando "estar cerca" tanto de China como de Estados Unidos.

Con ambos Lacalle quiere firmar tratados a lo largo de estos con años, primero con el Mercosur mediante, pero si esto no fuera posible apelar al intercambio bilateral.

LA VACUNA ES UN BIEN GLOBAL

El canciller Francisco Bustillo confirmó este miércoles en conferencia de prensa que la conversación telefónica entre Lacalle Pou y Jinping duró unos 35 minutos.

El mandatario chino destacó “el extraordinario tratamiento y la atención” que Uruguay le dio a la pandemia de coronavirus.

Bustillo aseguró que Xi Jinping le informó a Lacalle Pou que, una vez que se obtenga la vacuna contra el Covid-19, esta sea “un bien público de carácter global”. “La vacuna va a estar disponible para todo el mundo, sin distinciones, de todos los gobiernos”, dijo el ministro.

Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de “profundizar las relaciones bilaterales” con el foco puesto en los “aspectos comerciales” y en participar “de los bienes de calidad”.

La posibilidad de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Uruguay, fue “el tema de conversación” y “es prioridad”, afirmó Bustillo.

“Es clara la decisión de profundizar la relación entre Uruguay y China en todos sus aspectos”, dijo.

Bustillo destacó la “dimensión trascendente” de la comunicación entre Lacalle Pou y Xi Jinping, ya que “China es uno de los grandes jugadores mundiales”.

El canciller confirmó que el presidente chino invitó al mandatario uruguayo a visitar ese país, pero en “ un momento a determinar”.

Al ser consultado sobre la política exterior del actual gobierno, Bustillo sostuvo que “nos importa la relación con todos los países sin distinción”. En ese sentido, indicó que Lacalle Pou y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya han mantenido una conversación telefónica.

UN SOCIO DE PESO

A partir de 2012, la República Popular China se ha convertido en el principal socio comercial de Uruguay, desplazando del primer lugar al Mercosur, particularmente a Brasil.

En materia de importaciones, el año pasado China compró al mundo por 2.134.987 millones de dólares (16% más que en 2017), siendo sus principales proveedores Corea del Sur, Japón, Taiwán, Estados Unidos y Alemania.

En 2018, Uruguay figuró en el lugar 65 en la lista de mejores vendedores a China.

En 2019, las ventas de carne a China fueron de más de 1.200 millones de dólares, según datos de INAC. Nunca antes el país había vendido tanto valor en un solo mercado.

OTRA CONFERENCIA BUSTILLO

Dejá tu comentario