El presidente Luis Lacalle Pou habló sobre el dragado del puerto de Montevideo y afirmó que el gobierno de Javier Milei tuvo que ver con que se aprobara.
Lacalle Pou sobre el dragado del puerto: "Diez años trabajándolo y nadie lo había logrado"
"Uruguay tiene un gran puerto, tiene vocación de ser el hub logístico de esta región y con esto hay un cambio sustancial”, remarcó.
“En el 2014 lo tuvimos en el programa de gobierno, en el 2019 lo tuvimos en el programa de gobierno. Lo empezó a trabajar durante nuestro gobierno el canciller Bustillo, con el gobierno de Alberto Fernández, no pudimos concluirlo, llega este gobierno, en ministro Paganini con la canciller Mondino, con el visto bueno del presidente Milei, se logra en muy poco tiempo”, dijo.
“O todos entendemos que el río es un lugar donde vamos a ganar, que la hidrovía es un lugar en el que vamos a ganar, o seguimos de alguna manera evitando que el otro crezca. Uruguay tiene un gran puerto, tiene vocación de ser el hub logístico de esta región y con esto hay un cambio sustancial”, remarcó.
Lacalle Pou y Sanguinetti en Buenos Aires: "Vinimos a acompañar a nuestro presidente, a nuestra democracia"
El presidente aseguró que “cambió el gobierno argentino y se dio” y agregó: “Hasta el momento, 10 años trabajándolo y nadie lo había logrado”.
Aseguró que el presidente argentino no pidió "absolutamente nada". "Lo que demostró es que el anterior no quiso", remarcó.
ARBITRAJE DE KATOEN NATIE
El presidente se refirió al arbitraje de Montecon por 600 millones de dólares contra el Estado Uruguayo y dijo que no lo comparte y que no cambia el acuerdo con Katoen Natie, aunque afirmó que "está en todo su derecho" de ir a la Justicia.
"He tratado de permanecer bastante ausente de esta discusión. Me parece que a mí no me corresponde discutir con una empresa. Sí hay que ver cuál fue la utilización de los espacios públicos de esta empresa durante mucho tiempo y entre otras cosas sin pagar canon. ¿Digo que está mal? No. Digo que por la utilización del puerto, por utilizar determinados espacios, en este caso como hay una concesión, se le cobra un canon", agregó.
Dejá tu comentario