- Nacional >
"La revolución estará en cambiar entrenamiento de los docentes"
El ex presidente de Brasil, Luis Henrique Cardoso, está en Uruguay y opina que los profesores deben ser "motivadores". Señala que se le debe pagar mejor a los docentes.
El ex presidente de Brasil, Luis Henrique Cardoso opina que el desafío para "revolucionar" la educación está en cambiar la forma en que se enseña, ya que ahora los alumnos en algunas cosas pueden saber más que los docentes.
Cardoso, que este viernes disertó en Montevideo en el Primer Congreso de Educación Intercultural, dijo que "hay una concepción anticuada de lo que es enseñar" porque "hoy el profesor también aprende con los alumnos".
"Hoy con Internet es difícil saber qué y quién enseña que a quién", dijo Cardoso.
Consultado por Subrayado sobre cuál es el desafío, el ex presidente sostuvo que este "es un tema antiguo", pero que "llegó el momento" de activar el debate.
"La economía futura va a depender de la creatividad, de la innovación. Eso requiere especializaciones nuevas y requiere una evolución. ¿En qué consistiría? depende en qué país", agregó Cardoso.
Para el ex presidente de Brasil en su país el retraso es tan grande que es fundamentala aún mejorar la base. "Sigue siendo fundamental la enseñanza de base, la Primaria, para nivelar más las clases sociales", señaló.
ROL DEL PROFESOR. Para Cardoso, el nuevo modelo educativo requiere "grandes capacidades del profesor de motivar al que va a enseñar".
Se debe "abrir mucho más un diálogo, lo cual no resta importancia al rol de profesor", señaló el ex mandatario brasilero.
"Es necesario un nuevo entrenamiento del docente. La revolución es el nuevo entrenamiento del profesor. Esto va de la mano de pagar mejor a los profesores. Hoy los países no tienen la capacidad de pagar mejor", sostuvo Cardoso.
Dejá tu comentario