La producción industrial en octubre cayó 4,2% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída se debe principalmente a las paradas técnicas en la refinería de ANCAP y en la planta de celulosa de UPM. En el acumulado anual, la industria avanza 5%, con especial destaque de la industria automotriz, la industria maderera y la producción de concentrados.
La producción industrial cae en octubre, pero crece 5% en el año
La caída se debe principalmente a las paradas técnicas en ANCAP y en UPM. En el crecimiento anual, se destaca la industria automotriz, la maderera y la producción de concentrados.
Según analizó Nicolás Lussich en Subrayado, “la industria uruguaya tiene sectores muy heterogéneos, aunque ha mostrado una clara recuperación respecto a los niveles prepandemia”. El columnista describió los sectores dinámicos y los que están con más dificultades.
“El empleo industrial también avanzó, pero aún está dos puntos debajo de los niveles prepandemia”, agregó Lussich. Según la tendencia, hay un mayor crecimiento en la producción que en el empleo. “Esto refleja industrias más automatizadas y de mayor escala, cuya producción aumenta más que la cantidad de puestos directos”, señaló.
Seguí leyendo
BPS pagó 244 millones de dólares en asignaciones familiares en 2022; 5% más que el año anterior
Temas de la nota
Lo más visto
DENUNCIA DE VIOLACIÓN GRUPAL
Habló la mujer que denunció a tres hombres por violación en una fiesta en Maldonado
VÍCTIMA SIN IDENTIFICAR
Encontraron un cuerpo quemado, sin miembros y decapitado en los tubulares del Cementerio del Norte
POR AGUA, TIERRA Y AIRE
Retoman este domingo la búsqueda del joven que desapareció en las canteras de Nueva Carrara en Maldonado
METEOROLOGÍA
Rige una doble alerta naranja y amarilla para tres departamentos por tormentas fuertes
LA PRIMERA LOTERÍA DEL AÑO
Dejá tu comentario