La Policía francesa identificó a los tres sospechosos del atentado contra el semanario Charlie Hebdo que le costó la vida al menos a 12 personas este miércoles en el centro de París.
La Policía francesa identificó a los tres sospechosos del atentado en París
Se trata de dos hermanos de 34 y 32 años, y otro joven de 18. Las autoridades estiman que alguno de ellos pudo haber combatido en Siria.
La Unidad de Cooperación Transfronteriza divulgó que los hermanos Saïd y Chérif K. de 34 y 32 años, y Hamyd M. de 18 años fueron los tres hombres armados que huyeron del lugar del ataque en un Renault Clio de color gris claro, según publica El País de Madrid.
Autoridades de Francia y España intercambian datos e información para dar con los sospechosos y no se descarta que alguno de ellos hubiera combatido en la guerra civil en Siria.
Procesan al expresidente argentino Alberto Fernández en una causa que lo investiga por corrupción
Alrededor de 3.000 policías participaban de un megaoperativo montando en varias ciudades francesas para detener a los terroristas.
El gobierno del presidente François Hollande elevó al máximo el nivel de alerta y está en desarrollo un plan para prevenir nuevos ataques en el país.
ATENTADO. Tiroteos, "charcos de sangre" y un policía ultimado a quemarropa, son algunas de las cosas que vieron quienes estaban en las inmediaciones de la sede parisina del semanario satírico Charlie Hebdo, donde un atentado dejó 12 muertos.
Ambulancias, camiones de bomberos y policía invadieron rápidamente las calles del barrio de París donde tuvo lugar el atentado más mortífero de las últimas décadas en la capital francesa, en el que murieron, entre otros, el economista Bernard Maris y cuatro figuras del dibujo satírico en Francia: Wolinski, Cabú, Charb y Tignous.
Por la noche, al tiempo que los medios de comunicación del mundo entero seguían transmitiendo en directo a unos cientos de metros de la sede del semanario, la policía amplió el perímetro de seguridad y los bomberos habían abandonado la zona, tras evacuar a los últimos heridos o personas conmocionadas.
"Había ido a buscar a mi hija a la guardería", cuenta a la AFP la dibujante Corinne Rey, cuando, "al llegar delante de la puerta del edificio del semanario, dos hombres encapuchados y armados nos amenazaron brutalmente" para "entrar, subir".
"Hice el código" que permite abrir la puerta y luego "dispararon contra Wolinski, Cabú... Duró cinco minutos", cuenta, conmocionada, Corinne Rey, que se "refugió bajo un escritorio".
"Hablaban francés perfectamente" y "reivindicaban (formar parte) de Al Qaida", agrega.
Un periodista que trabaja en un local ubicado frente al de Charlie Hebdo, habla de "cuerpos en el suelo, charcos de sangre, heridos muy graves".
Hacia las 11:30 (hora de Francia), hombres armados con kalashnikovs irrumpieron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en una calle del distrito XI de París.
"Vi a dos hombres salir del edificio, disparar, subir a un Citroen 3 negro e irse hacia el bulevar Richard-Lenoir", relata tranquilamente un testigo que vive cerca de la sede del semanario satírico y pide permanecer en el anonimato.
En un video filmado en el bulevar, a decenas de metros de la sede de Charlie Hebdo, los dos hombres con fusiles automáticos salen de su vehículo, matan de un balazo en la cabeza disparado a quemarropa a un policía, gritan "¡Vengamos al profeta Mahoma!" y se dan a la fuga en coche.
"Estaban encapuchados, con armas kalashnikov o fusiles M16", describe el vecino, a quien los asaltantes parecieron "serios". Tanto es así que pensó que "eran fuerzas especiales persiguiendo traficantes de droga".
"Parecía que estuvieron filmando una película", agrega.
"Iba a clase, salí del metro y oí disparos (...) tal vez hayan sido tres", dice Lilya Mohdeb, una estudiante de 24 años. "Hubo gente que me dijo: 'están disparando, ¡agáchese!'", añade la joven, quien, "sin pensar", entró "inmediatamente en el metro". Conmocionada, "demoré una hora antes de volver" a la calle, explica.
Bocar Diallo, quien trabaja en un taller mecánico cercano, dice haber "visto policías disparando, durante por lo menos tres o cuatro minutos".
"Quisimos salir, pero oímos ráfagas y los policías nos dijeron que nos quedáramos adentro", explica, después de que un policía herido se refugiara en su taller mecánico.
Decenas de personas pasan cerca del perímetro de seguridad, hablando por sus teléfonos celulares. "Es una locura, en pleno centro de París", dice una de ellas.
Una decena de estudiantes de periodismo se están reunidos en las inmediaciones de la sede del semanario con pancartas que rezan: "Soy Charlie".
Con información de AFP.
Foto principal: AFP.
Foto sospechosos: Diario El Mundo (España).
Dejá tu comentario