La Dirección de la Policía Nacional cambió en setiembre los parámetros para el ingreso a la Guardia Republicana al no permitir postulantes con tatuajes, piercings, implantes o escarificaciones que alteran la presentación personal, la sobriedad y el porte del uniforme.
La Policía amplía la prohibición tatuajes y piercings a varias unidades
Además de la Guardia Republicana, se incorpora como "ineptitud" en los llamados a varias jefaturas y al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Según detalla hoy el Semanario Búsqueda, esta determinación rompió con un decreto del gobierno del expresidente Tabaré Vázquez y fue agregada a otros 18 llamados de la Policía, tanto internos como externos.
Algunas de las convocatorias que no permiten el uso de tatuajes o piercings son: los ingresos al primer, segundo y tercer año de cadete en el Instituto Universitario Policial; los agentes ejecutivos y eventuales para la Jefatura de Policía de Montevideo y la de Maldonado; el del personal policial para las jefaturas de Canelones, Lavalleja y San José; el personal policial de las dependencias del Instituto Nacional de Rehabilitación, y los de bomberos eventuales para Ancap con destino Montevideo y Maldonado.
Persecución de camioneta robada termina en Malvín Norte con disparos y pedradas hacia la Policía
La aclaración de que no se aceptan tatuajes y piercings, se encuentra en los llamados bajo los títulos "información importante" o "ineptitudes" y señala que "no se permitirá el ingreso de postulante que presenten tatuajes, piercings, implantes, escarificaciones u otra técnica actual o futura, que por su tamaño, ubicación o simbolismo alteren la presentación personal, la sobriedad o el adecuado porte de los uniformes".
Dejá tu comentario