El presidente habló en cadena nacional en la noche de este domingo, tras asumir la Presidencia de la República. "Vuelvo con el compromiso de cumplir lo prometido. Seré el presidente de todos los uruguayos", afirmó.
- Nacional >
La plataforma del presidente Vázquez en 10 medidas de gobierno
La lista de anuncios con las que el jefe de Estado dio indicios de las prioridades para los próximos cinco años
Dijo que su gobierno tendrá señas de identidad nítidas y entre ellas destacó el respeto absoluto a la Constitución y la ley, además de prudencia, transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, definió cuáles serán los tres pilares de su gobierno:
1. Política y gestión, dentro de lo cual se enfocará en descentralización, participación ciudadana y transparencia.
2. Políticas públicas y sociales.
3. Economía, producción, trabajo, medio ambiente y cambio climático.
Vázquez fue desglosando los ítems que componen cada pilar y anunció, respecto al punto de la transparencia, que ordenará la realización de un inventario de todos los bienes del Estado.
1) EDUCACIÓN. “Es necesario y posible avanzar en educación de calidad para todos”, dijo el presidente y anunció que se creará un sistema integrado de educación para niños de 3 a 14 años. Además, se comprometió a que en 2020 el 100% de los jóvenes de hasta 17 años estudie.
2) SALUD. El Sistema Nacional Integrado de Salud se seguirá desarrollando y profundizando, afirmó Vázquez, y dijo que se adoptarán acciones que impacten positivamente en sus usuarios. En ese sentido, anunció la creación de un sistema de emergencia médica al cual pueda acceder cualquier persona que se encuentre fuera de su departamento de residencia.
3) ALCOHOLISMO. Anticipó un combate frontal al consumo abusivo de alcohol. Y destacó que la campaña será tan agresiva como la antitabaco que se llevó a cabo en su primer gobierno.
4) SEGURIDAD Y VIOLENCIA. Confirmó que habrá un combate especial contra las rapiñas, el delito que más crecio en los últimos 30 años.
Uno de los primeros proyectos de ley atacará el grave problema de violencia en el deporte. "Seremos implacables", advirtió Vázquez
5) JUSTICIA. Separará a los fiscales de la jurisdicción del Ministerio de Educación y Cultura, para otorgarles más independencia. Fiscales pasarán a ser un servicio descentralizado.
6) VIVIENDA. El presidente dijo que se profundizarán los planes y proyectos de construcción de vivienda social y de préstamos del Banco Hipotecario. Aunque no mencionó el Plan Juntos, que fuera impulsado por el presidente José Mujica, señaló: “hacer una casa es fácil, pero hacer una política de vivienda lleva tiempo”.
7) SISTEMA DE CUIDADOS. Mayor cobertura a niños de hasta 3 años, a ancianos y discapacitados. Tedrá un peso como el que tuvieron los progra,mas del Mides para la baja de la pobreza y la indigencia.
8) TABLETAS. Ratificó su anuncio electoral de otorgar tablets a jubilados que ganen menos de 24.000 pesos.
9) DERECHOS HUMANOS. Resaltó el comienzo de la nueva comisión por "Verdad y Justicia".
10) ECONOMÍA. Vázquez señaló que los equilibrios macroeconómicos son una herramienta imprescindible para el crecimiento y apuntó a continuar controlando el equilibrio fiscal. Dijo además que se buscará llevar el rango meta de inflación de entre 3 y 7%, en un plazo de 18 meses.
Además, el presidente afirmó que Uruguay seguirá siendo un país que reciba a refugiados, tras las llegadas de las familias sirias y los expresos de Guantánamo. Sin embargo, dijo que el sistema será sometido a un escrutinio para evitar impactos negativos.
Foto: AFP
Dejá tu comentario