La libreta de conductor cuesta entre 600 y 1.950 pesos

Pese a las esfuerzos para centralizar y unificar datos, la licencia de conducir tiene exigencias y costos distintos según el departamento.

Si bien Uruguay intenta ajustar criterios en materia de patente de rodados y crear una base única para vehículos y conductores, en Uruguay todavía subsisten las diferencias y las asimetrías.

Un ejemplo son las libretas de conducir, informa el diario El País en base a su red de corresponsales. La variación de precios va entre 600 y 1.950 pesos, según la intendencia.

Montevideo y Rocha son los departamentos más caros, según El País. En Rocha el documento sale 1.600 pesos más 350 de un examen médico. En Montevideo, el diferencial está en el examen médico, que cuesta -según la mutualista- entre 650 y 750 pesos.

Canelones es otro ditrito que cobra caro la libreta de conducir: 1.668 pesos, de los cuales 668 es el precio de la evaluación de salud del conductor.

En tanto Durazno es la intendencia que cobra menos por la gestión de la libreta: 600 pesos. Lo siguen Rivera (670 pesos) y Cerro Largo (700 pesos).

La desigualdad de costos también remite a las exigencias para obtener la habilitación. Los exámenes teóricos y prácticos varían de acuerdo a cada municipio. En estos momentos, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) intenta unificar criterios.

Dejá tu comentario