La investigadora por Cambio Nelson se transformó en un partido de truco

El FA gritó truco, los colorados re truco y la respuesta fue vale cuatro. Proponen investigar desde 1984 todas las empresas que aportaron a campañas.

Lo que comenzó como una propuesta de investigar en el Parlamento a la empresa Cambio Nelson y el financiamiento a la campaña del Partido Colorado fue mutando y subiendo la apuesta como en una partida de truco.

Así lo explicó el diputado Daniel Caggiani, del Frente Amplio, quien primero gritó “truco”.

Pero el Partido Colorado, que se sintió tocado por la denuncia original contra la empresa propiedad de su ex diputado Franciso Sanabria (prófugo de la Justicia), reviró y dijo “re truco”.

Propuso investigar no solo a Cambio Nelson y sus aportes a distintas campañas políticas, eventualmente de distintos partidos políticos, sino que planteó investigar a otras empresas vinculadas con el Frente Amplio, entre ellas a Cutcsa y a Fripur, también para saber cuánto y cómo aportaron a la campaña electoral del oficialismo, explicó el diputado Walter Verri.

Pero entonces el Frente Amplio decidió subir la apuesta y, como dijo Caggiani, gritó “vale cuatro”. Este viernes propuso no solo investigar a Cambio Nelson y a Cutcsa y a Fripur. También planteó investigar a todas las empresas que desde 1984 a la fecha aportaron de una u otra forma a las distintas campañas electorales, de todos los partidos, esto es: 1984, 1989, 1994, 1999, 2004, 2009 y 2014. Además de las campañas municipales.

La partida de truco no se definió este viernes. No hubo acuerdo entre frenteamplistas y colorados y entonces habrá varios informes a la Cámara de Diputados, en mayoría y en minoría, y será el Plenario el que defina a cuántas empresas investigar y desde cuándo.

La propuesta del Frente Amplio incluye además que la futura Comisión Investigadora sea con fines legislativos, es decir, que pueda proponer una vez terminada la investigación algún proyecto de ley para regular el financiamiento de los partidos políticos.

En el Senado funciona desde hace tiempo ya una comisión con los mismos fines, para modificar la ley de financiamiento de partidos políticos, que ha dejado algunos vacíos o grietas.

El diputado Luis Gallo del Frente Amplio dijo este viernes que la idea es también presentar ante la Justicia las denuncias que correspondan si se advierte alguna irregularidad o eventual delito durante la investigación.

El propietario de Cambio Nelson, expulsado ahora del Partido Colorado (era suplente del secretario general del Partido, Germán Cardoso) se fugó del país dejando una deuda que supera los 10 millones de dólares.

Este jueves el presidente del Banco Central Mario Bergara, dijo que a su entender hay “indicios” de “lavado de activos” en las maniobras ilegales que llevaba adelante Cambio Nelson.

Dejá tu comentario