La Celeste juega ante Francia para ser la mejor del mundo
La Sub 20 juega la segunda final en la categoría. Valázquez y Avenatti serán titulares. A las 15 hs. todo Uruguay se pone la Celeste.
Este sábado a las 15 horas, la celeste jugará una final de la categoría por primera vez desde Malasia 1997. Los equipos uruguayos tienen una gran tradición en este torneo. En 1979 jugó la final pero perdió el campeonato ante la Argentina de Maradona y Ramón Díaz.
Esta generación de jugadores uruguayos busca su propia revancha. Ya jugó una final Sub-17 ante México en el Mundial que organizó ese país 2011, y perdió. Siete de los jugadores del plantel (De Amores, Cubero, Gastón Silva, Gianni Rodríguez, Emiliano Velázquez, Leonardo Pais, Jim Varela) estuvieron en ese certamen.
Sindicato mundial de futbolistas reclama una pausa de ocho semanas entre una temporada y otra
Ahora el desafío es otro. Con tres goles en contra, es el equipo menos vencido del torneo. Los cambios de Verzeri en la linea final apostando por dos laterales como zagueros centrales -José María Giménez y Gastón Silva- dio velocidad y capacidad de respuesta a la zona central. De Amores ya se había ganado la titularidad ante Cubero en el Sudamericano y volvió a ratificar su gran momento.
Lo distinto en Uruguay respecto a otras selecciones similares es su excelente gama de variantes en ataque. Los mediocampistas ofensivos Diego Laxalt, Giorgian De Arrascaeta y Diego Rolan acompañaron con eficacia y talento a los de arriba: Nicolás “Diente” López o Felipe Avenatti, según el partido. También ha sido breve aunque destacable el aporte de Gonzalo Bueno como delantero por afuera.
Todo ello fue sustentado por un eje del mediocampo donde alternaron los fogoneros Sebastián Cristóforo, Leonardo Pais y Federico Gino.
Como suele ocurrir en los equipos seleccionados de la “marca Tabárez” es un equipo con más sacrificio y disposición táctica de juego asociado. Su técnico Juan Verzeri es criticado por sus dispositivos conservadores, con un solo delantero y dos mediapuntas por las bandas. Lo cierto es que el plantel ganó cuatro partidos, empató uno y perdió uno.
La gran decepción la dieron en el partido inaugural ante Croacia y el batacazo ante España, la favorita del certamen. Llega a la final después de una sufrida victoria por penales ante Irak, el único invicto del certamen y la gran sorpresa del mundial. Cuatro de sus jugadores son titulares en la selección mayor que jugó las eliminatorias para Brasil 2014 y perdió la clasificación en la última fecha. Escuchá el gol de Bueno en la voz de un relator iraquí.
Francia tuvo un paso más tranquilo al vencer 2-1 a Ghana en Bursa, con un doblete de Florian Thauvin, desplegando orden táctico con Paul Dogba (Juventus, Italia) amo y señor del centro de la cancha, y potencia de tres cuartos hacia adelante, tal como lo demostró en ese partido en el estadio Ataturk, de Bursa.
La bleu ya había triunfado ante Ghana en la fas de grupos por 3 a 1 y repitió en semifinales. Había vencido con facilidad a Uzbekistán en cuartos de final, sin necesidad de ir a tiempo suplementario.
En ese sentido el equipo francés llega menos desgastado que el uruguayo. El seleccionado galo hizo 15 goles en seis partidos y recibió seis tantos en su arco. Mirá su recorrido en el mundial.
Dejá tu comentario