El Consejo Ejecutivo de la AUF intimó a la Mutual de Futbolistas Profesionales que solucione en 48 horas el conflicto que mantiene paralizado el campeonato uruguayo hace una semana y media.
- Deportes >
La AUF intimó a la Mutual a solucionar el conflicto en 48 horas
En un comunicado advierte que la Asociación y los clubes sufren “importantes perjuicios” por el paro que realizan los jugadores de Más Unidos que Nunca.
Mediante un comunicado publicado este miércoles de tarde, la AUF advierte que el paro (decretado por los futbolistas del movimiento Más Unidos que Nunca) provoca “importantes perjuicios” para la Asociación y los clubes que la integran.
En su calidad de único sindicato de futbolistas reconocido y en vistas de que la AUF mantiene un convenio con la Mutual, la Asociación le exige que solucione el diferendo con Más Unidos que Nunca y haga todo lo que sea necesario para que vuelva el fútbol.
Delgado afirmó que Ministerio del Interior "va a ser muy duro" con la violencia en el fútbol
“La AUF intima a la Mutual Uruguaya de Jugadores Profesionales a que dentro de las próximas 48 horas se instrumenten y ejecuten todos los actos necesarios que garanticen el cumplimiento de las obligaciones que prevé el Estatuto del Jugador Profesional y el reinicio de la actividad oficial a través de la disputa de Torneos de Primera y Segunda División Profesional”, dice el comunicado.
“En caso contrario la AUF procederá a desarrollar por sí todas y cada una de las medidas necesarias para poner fin al conflicto que impide la prosecución de la disputa de los Torneos referidos”, advierte.
#URGENTE@AUFOficial íntimó a Mutual a solucionar el diferendo en 48 horas pic.twitter.com/ktlxfAnAU4
— Roberto Moar (@Roberto_Moar) 25 de octubre de 2017
COMUNICADO COMPLETO:
“La Asociación Uruguaya de Fútbol, en su calidad de órgano rector del fútbol uruguayo y la Mutual Uruguaya de Jugadores Profesionales, han convalidado su vínculo institucional a través del Estatuto del Jugador, marco normativo que establece los derechos y obligaciones que rigen a las partes y a quién estas representan.
Tras varios meses de conflicto entre el órgano de dirección de la MUFP y sus agremiados no han surgido soluciones, lo cual ha determinado la no participación de los futbolistas en los partidos correspondientes a los torneos oficiales de las Ligas de 1ª y 2ª División Profesional, generándose la paralización del fútbol profesional.
La actual suspensión de actividades y la gravedad alcanzada por el conflicto han provocado a la AUF y a los clubes que la integran importantes perjuicios de diversa naturaleza y valor. Es por ello que la AUF por sí y en resguardo de los clubes, tiene la obligación de intervenir en defensa de los principios jurídicos fundamentales que rigen el relacionamiento institucional entre la Asociación y la MUFP y que obligan a las partes que ambas representan.
En función de los derechos y obligaciones que establece el Estatuto del Jugador como marco regulador entre los futbolistas profesionales y los clubes, hace que la Comisión Directiva de la MUFP, tenga la carga jurídica como imperativo de su propio interés, de aplicar las medidas que garanticen el fiel cumplimiento a lo dispuesto por el Estatuto del Jugador Profesional.
Frente al conflicto que paraliza la actividad profesional, la AUF intima a la Mutual Uruguaya de Jugadores Profesionales, a que dentro de las próximas 48 horas, se instrumenten y ejecuten todos los actos necesarios que garanticen el cumplimiento de las obligaciones que prevé el Estatuto del Jugador Profesional y el reinicio de la actividad oficial a través de la disputa de Torneos de Primera y Segunda División Profesional.
En caso contrario la AUF procederá a desarrollar por sí todas y cada una de las medidas necesarias para poner fin al conflicto que impide la prosecución de la disputa de los Torneos referidos.
Atentamente: Consejo Ejecutivo”.
Dejá tu comentario