“La apertura de fronteras no quiere decir descontrol. Quiere decir apertura de fronteras con cumplimiento de protocolos sanitarios”, advirtió el ministro de Defensa Nacional Javier García este martes al mediodía, pocas horas después de que el presidente Lacalle Pou anunciara que a partir del 1 de setiembre podrán ingresar a Uruguay extranjeros con propiedades en el país, y desde el 1 de noviembre extranjeros en general. En ambos casos con proceso completo de vacunación contra el Covid-19 y un test PCR de coronavirus SarsCov-2 negativo.
"La apertura de fronteras no quiere decir descontrol", advierte ministro de Defensa
Las Fuerzas Armadas desplegadas en la frontera coordinarán controles con el Ministerio del Interior y la Dirección de Aduanas.
“Las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa han trabajado durante todo este año en los puestos de control fronterizo donde la tarea migratoria y sanitaria ha sido muy importante”, recordó García, quien destacó en ese sentido el trabajo coordinado con el Ministerio del Interior y la Dirección de Aduanas.
“A partir de las decisiones que anunció el presidente de la República vamos a trabajar en coordinación con todas estas instituciones para que esta apertura de fronteras escalonada tenga los controles y el cumplimiento de los protocolos sanitarios, tanto del PCR como el control de la doble vacunación”, aseguró García.
Seguí leyendo
Congreso de Intendentes aprobó el sistema de unificación de multas de tránsito
Temas de la nota
Lo más visto
ROCHA
Policía detiene a sospechoso del crimen de Lola Chomnalez; pruebas de ADN fueron clave
PUNTO CERO
Cómo llegó la Policía al hombre procesado con prisión por el crimen de Lola Chomnalez
ROCHA
Procesaron con prisión por homicidio muy especialmente agravado al detenido por el crimen de Lola
CRONOLOGÍA
Caso Lola: una investigación de más de 7 años para llegar al sospechoso
CANELONES
Dejá tu comentario