Junta de Paysandú cierra por 2 meses y se genera una "crisis institucional"

Frente Amplio y Partido Colorado denuncian que detrás de la clausura están las irregularidades de la Semana de la Cerveza

 

El oficialismo en Paysandú (Partido Nacional) propuso crear un receso de la Junta Departamental hasta las elecciones municipales del 10 de mayo, en un caso sin precedentes en la política uruguaya.

Los blancos defienden el hecho como forma de que los ediles puedan dedicarse a la campaña política en el tramo final.

Para colorados y frenteamplistas, se trata de un “golpe institucional”, en función de que el ejecutivo municipal no contará con ningún control en las próximas semanas.

El hecho generó todo tipo de suspicacias, pero este lunes se informa que el pedido de cierre de la Junta tiene como objetivo evitar que se difundan irregularidades financieras en la tradicional Semana de la Cerveza.

El informe del Tribunal es claro, por más que no tiene ninguna ulterioridad: la Intendencia de Paysandú puede o no hacer caso a las observaciones.

La fiesta va por su 50º edición y la denuncia parte de un informe del Tribunal de Cuentas, el cual detectó sobresueldos y otras situaciones irregulares en la organización. La información corresponde al año 2013, según señala hoy La República.

Este lunes, la Intendencia de Paysandú se apresta a lanzar la nueva edición del festejo, que recibe aportes de otros organismos del Estado a través de publicidad y otros mecanismos.

El tema será llevado al Parlamento por la diputada del FA, Cecilia Bottino, al tiempo que el secretariado ejecutivo del Frente Amplio también analizará la situación.

El Tribunal de Cuentas señaló que a efectos de la Semana de la Cerveza se han aprobado horas extras para el director de Turismo y la directora de Gestión, que están prohibidas por el artículo 47 del funcionario.

La resolución, sin embargo, fue firmada por el intendente.

También se constató el pago de honorarios y firma de recibos por parte de de funcionarios que no estaban autorizados, dice La República.

Otras irregularidades encontradas indican que no se registró contrato con algunos artistas que participaron del evento. En la lista figuran la modelo Eunice Castro, Don Zilo, Circo Valijero. DL Lopepe, Escultura de Arena y Mala Tuya.

Faltaron comprobantes correspondientes a artistas como Tabaré Cardozo (126.000 pesos), Maxi de la Cruz (31.750 pesos), No te Va Gustar (15.000 dólares), Nene Malo (6.500 dólares), Karibe con K (80.000 pesos) y Mala Tuya (25.000 pesos).

 La documentación correspondiente fue hurtada, según se informó desde la Comisión. La que sí fue hallada tampoco es válida ya que son recibos comerciales sin prenumerar.

Los honorarios artísticos son fuente de controversia política. Según La República una de las contrataciones polémicas es la del animador Orlando Petinatti como presentador de la fiesta. Fue contratado por 60.000 dólares en pagos por adelantado.

FOTO: Semana de la Cerveza. Paysandu.gub.uy

 

 

Dejá tu comentario