Juez español pide bloquear cuentas de Bárcenas en Uruguay

El extesorero del Partido Popular está siendo investigado por el Juzgado Especializado en Crimen Organizado por presuntos casos de corrupción.


El juez Pablo Ruz que investiga dos presuntos casos de corrupción en el Partido Popular, pidió a las autoridades uruguayas bloquear las cuentas del extesorero del PP, Luis Bárcenas, ahora en prisión.

“Se acuerda expedir Comisión Rogatoria a las autoridades de Uruguay al objeto de proceder al bloqueo de las cuentas abiertas a nombre de Luis Bárcenas Gutiérrez o de la sociedad Tesedul SA", una sociedad anónima de nuestro país que utilizaba el extesorero, según expresa el juez Ruz en su petitorio; donde también pide recabar información sobre esas cuentas.

Bárcenas, en prisión preventiva desde el 27 de junio por presuntos delitos de fraude, blanqueo de capitales y evasión fiscal, habría estado llevando fondos de sus cuentas en Suiza, en las que llegó a tener cerca de 50 millones de euros, a otras cuentas en Uruguay y Estados Unidos, según la justicia española.

Entre esas transferencias, el juez destaca la realizada desde una cuenta de un banco suizo a nombre de Tesedul SA el 18 de abril y el 11 de mayo de 2011 por 400.000 euros al Discount Bank de Montevideo.

Estos hechos “pueden ser constitutivos de delitos contra la Administración Pública -cohecho-, contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales", asegura el juez.

Ruz pidió también a las autoridades de nuestro país “información de la investigación que, en relación con Luis Bárcenas Gutiérrez, se estuviera realizando en Uruguay”.

Bárcenas, exgerente y tesorero del PP entre 1990 y 2009, está en prisión por una extensa trama de presunta corrupción que atañe a la derecha española desde 2009, pero también se encuentra en el epicentro del escándalo de supuesta financiación oculta de la formación que estalló a principios de año, salpicando incluso al jefe de gobierno Mariano Rajoy.

El extesorero confirmó la semana pasada al juez la contabilidad B del partido y afirmó haber pagado sobresueldos a Rajoy.

 

AFP

Dejá tu comentario