Jornada de protestas bloquea carreteras y transporte en Brasil
Brasil vive este jueves la mayor huelga general de las dos últimas décadas. No hay transporte público y varias rutas fueron cortadas por manifestantes.
El Día Nacional de Luchas, como lo han denominado los organizadores, consiste en la cuarta huelga general en la historia de Brasil desde su independencia, hace 190 años. La última ocurrió hace 22 años y fue en contra del presidente Fernando Collor de Mello, que acabó renunciando al cargo.
La huelga fue convocada por los sindicatos, pero también se unieron los Trabajadores Sin Tierra, el oficialista Partido de los Trabajadores y la Unión Nacional de Estudiantes.
Trump dice a Irán que alcance un acuerdo o se expone a ataques "más brutales"
En las últimas semanas las avenidas y las plazas del país fueron tomadas por un millón de personas que se declaraban “sin partidos, sin líderes y sin banderas”. Esta vez son los sindicatos y los movimientos sociales organizados, algunos de ellos identificados con el gobierno los que han decidido ocupar la calle. Hacen algunas reivindicaciones laborales, como la jornada de 40 horas, más dinero para salud y educación, mayor calidad en el transporte público y la siempre aplazada reforma agraria.
Las principales terminales de ómnibus amanecieron cerradas y el transporte público no salió a las calles. Hubo manifestaciones en varias ciudades del país y cortes de rutas.
Foto: EFE
Dejá tu comentario