- Nacional >
Irma Leites y Zabalza, perfil de dos militantes radicales
Ambos integraron el MLN Tupamaros, él desde antes de la dictadura, ella después. Los dos se paran a la izquierda del Frente Amplio.
Irma Leites y Jorge Zabalza fueron procesados sin prisión este lunes por el delito de “asonada” comentido en febrero contra la Suprema Corte de Justicia.
Habían ido a protestar por el traslado de la jueza Mariana Mota, de lo penal a los civil. Mota tenía cerca de 50 casos de violaciones a los derechos humanos por parte de militares durante la dictadura (1973-1985).
Leites y Zabalza son viejos militantes de izquierda, contra la dictadura y en defensa de los derechos humanos.
Ambos se ubican fuera del Frente Amplio y se consideran representantes de la auténtica izquierda.
Zabalza integró el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros en los años 60 y 70. Estuvo preso 15 años, 11 de ellos “en un pozo”, según cuenta. Uno de sus hermanos murió en la toma de Pando por parte de los Tupamaros, en 1969.
Una vez liberado y ya en democracia, Zabalza fue edil de Montevideo, pero abandonó el Frente Amplio por diferencias políticas con sus ex compañeros Tupamaros.
Irma Leites se incorporó a los Tupamaros en 1985, una vez recuperada la democracia. Dejó el grupo cuando éste ingresó al Frente Amplio.
Cree que la coalición de izquierda traicionó todos las viejas banderas de la izquierda y siempre vota anulado porque no cree que los partidos políticos puedan cambiar algo.
Está a favor de la lucha y el odio de clases, repudia la propiedad privada y sostiene que las cárceles no deberían existir.
Zabalza y Leites han participado en numerosas manifestaciones contra el Frente Amplio, contra el gobierno y contra las decisiones judiciales que favorecen a los militares de la dictadura.
Además de todas las cosas que tienen en común, ahora comparten el procesamiento por la ocupación de la sede de la Suprema Corte, en febrero.
Dejá tu comentario