CABILDO ABIERTO

Irene Moreira reclamó al gobierno "de una vez por todas" medidas "de fondo" para la frontera

La senadora y ex ministra Irene Moreira dijo que las medidas adoptadas hasta ahora son "insuficientes". "No podemos seguir mirando para el costado esperando soluciones de los vecinos", apuntó.

La senadora y ex ministra de Vivienda Irene Moreira (Cabildo Abierto) reclamó al gobierno medidas “de fondo” para atender la situación comercial y laboral en los departamentos del litoral oeste afectados por la diferencia de precios con Argentina.

En la media hora previa de la sesión del Senado de este martes, Moreira dijo que “de una vez por todas” hay que adoptar medidas y dejar de ser “meros espectadores”.

También cuestionó a los partidos políticos que han estado en el gobierno hasta ahora por seguir todos ellos, dijo, una misma política monetaria que genera atraso cambiario.

La ex ministra, cesada por el presidente Lacalle Pou hace dos semanas luego de confirmar que había entregado una vivienda de forma directa, sin sorteo, a una militante de Cabildo Abierto, recordó que en julio de 2020 su partido presentó un proyecto de ley para atender la situación de los departamentos de frontera.

“En el período transcurrido desde la presentación de esas propuestas hasta el presente se han adoptado varias medidas, pero viendo la realidad de la zona litoral a todas luces han resultado insuficientes”, dijo Moreira en el Senado este martes.

“Es cierto, sí, y compartimos los dichos por diversas autoridades económicas que ante la magnitud del desequilibrio de precios no hay medida puntual que sea suficiente. Es cierto, sí, pero eso nos enfrenta a dos posibilidades, o continuamos observando pasivamente, como meros espectadores, el derrumbe de los puestos de trabajo, de la economía, y de los proyectos de tantos miles de compatriotas que hoy viven en el litoral e incluso la radicación de un número creciente de uruguayos del otro lado del río en un proceso de consecuencias seguramente nefastas, o de una vez por todas atendemos el problema de fondo, adoptando medidas estructurales que incidan realmente sobre la realidad que se vive”, agregó.

“Y entre estas medidas debemos considerar de una vez por todas medidas que apunten a revertir el atraso cambiario generado por las políticas monetarias que se aplican desde mucho tiempo, que pareciera ser la única herramienta que se tiene para frenar la inflación, que encarece cada vez más nuestra economía, afectando a miles de puestos de trabajo y aumentando la brecha de precios con los vecinos. En esto no parece haber diferencia entre los distintos partidos políticos que se han turnado en el gobierno, parece que el manual es el mismo y se lo aplica a rajatabla”, criticó la senadora de Cabildo Abierto.

“En política no hay otra verdad que la realidad y viendo la realidad de nuestra frontera hoy no podemos seguir mirando para el costado esperando soluciones que provengan de lo que hagan los vecinos”, finalizó.

Dejá tu comentario