Llevará al menos dos meses, la investigación administrativa ordenada por el presidente Luis Lacalle Pou para determinar si hubo conductas inapropiadas por parte del ex secretario de presidencia Miguel Ángel Toma, en sus gastos de misiones al exterior.
Investigación a Toma, ordenada por Lacalle Pou, llevará al menos dos meses
En este período seguirá trabajando con normalidad y finalmente se resolverá si se inicia un sumario lo que puede implicar la suspensión de funciones y descuentos salariales.
El presidente junto al ministro de educación y cultura Pablo Da silveira, designaron al abogado Ariel Sánchez, subdirector de la oficina nacional de servicio civil, como el encargado de la investigación.
Allí se analizará si el ex secretario de presidencia incurrió en conductas inapropiadas luego de detectarse que realizó varias misiones oficiales a Italia y Estados unidos, acompañado de la contadora Giuliana Pérez.
No fueron suficientes las firmas para el plebiscito sobre créditos al consumo de Cabildo Abierto
La funcionaria de la secretaría antilavado, fue designada por Toma directamente a viajes y tareas para las que no fue mandatada por sus propios jefes directos.
Ahora la investigación se deberá realizar en un plazo de 60 días corridos con opción a prórroga de otros 60 días.
Según explicó el director de la oficina de servicio civil, Conrado Ramos, a Subrayado, en este período, Toma seguirá trabajando con normalidad, puede ser citado para que brinde información sobre los hechos y finalmente se resolverá si se inicia un sumario lo que puede implicar la suspensión de funciones y descuentos salariales.
La comisión nacional de servicio civil integrada por este organismo, analiza semanalmente alrededor de diez casos de funcionarios públicos sumariados por omisión de tareas, ineptitud, consumo de sustancias o inasistencias injustificadas, entre otros motivos.
La comisión sugiere al organismo consultante, qué medida tomar con el trabajador, y luego, en caso de resolverse la destitución, se debe enviar el pedido a la cámara de senadores, quien finalmente confirma o niega la destitución del funcionario público.
Por lo tanto, en caso de llegar a este nivel, será la cámara alta quien deberá resolver si se destituye a Toma.
Por otra vía corren las medidas judiciales. El fiscal de corte Jorge Díaz pidió que de oficio se investigue si hubo irregularidades en los hechos denunciados por el semanario Búsqueda y el programa de radio Carve Así nos va.
Será ahora el fiscal de delitos económicos Ricardo Lackner, quien trabajará en el tema.
Dejá tu comentario