Investigación del crimen de Cabral seguida por ONU y Argentina

En Guatemala participará de la indagatoria una comisión de Naciones Unidas. El gobierno de Argentina dijo que monitoreará los avances de la pesquisa.

 

De la investigación por el crimen del catautor argentino Facundo Cabral participará una comisión de las Naciones Unidas dedicada a luchar contra la impunidad en un país donde las cifras de delitos son elevadas. 

Según informan medios guatemaltecos e internacionales, la Comisión de la Organización de Naciones Unidas contra la impunidad en Guatemala (CICIG) se incorporó a las investigaciones para esclarecer la muerte de Cabral. 

Esta comisión trabaja desde 2007 en ese país trasuna resolución de la Asamblea General de la ONU. El vocero de la CICIG, Diego Álvarez, dijo que ya están trabajando en coordinación con la fiscalía local para indagar en los móviles del asesinato, informó la BBC.

La investigación transcurre bajo un total hermetismo hasta el momento. 

Por su parte, la Cancillería argentina emitió una nota en la que señaló que seguirá de cerca las investigaciones. tanto el Ministerio Público como los equipos de investigación criminal están realizando las pesquisas correspondientes a fin de dar con los responsables de tan atroz crimen, para que sean castigados con todo el rigor de la ley". El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala expresó además "las más sinceras condolencias" de su pueblo y su Gobierno, a la vez que "repudia este cobarde hecho que enluta a toda Latinoamérica, en particular al noble pueblo argentino" y afirma que "mantendrá informado sobre los avances del caso" al Gobierno argentino.

La familia de Cabral no viajará al país centroamericano ya que está "muy dolida" por la muerte del artista, cuyos restos serán repatriados el próximo martes.

La esposa del cantante, Silvia Pousa, está "muy dolida e imposibilitada" de viajar, por lo que la embajada argentina de Guatemala se encargará de repatriar los restos, explicó el titular de la sede diplomática, Ernesto López, a la agencia oficial de noticias Télam.

La agencia oficial argentina señaló que la embajada en Guatemala reservó un vuelo comercial del próximo martes para el traslado del cuerpo de Cabral, que yace en una funeraria privada luego de que se practicara una autopsia que determinó que el cantautor murió de un disparo en el lado izquierdo de la cabeza.

Bajo la coordinación de la embajada de Argentina en este país, el cuerpo del artista, de 74 años, fue embalsamado y ubicado en una sala privada de Funerales Reforma, sin que los centenares de admiradores suyos que han llegado al lugar desde la tarde del sábado hasta esta madruga puedan darle el último adiós, indicó.

Subrayado en base a EFE

Dejá tu comentario