Hay acuerdo en el Congreso de Intendentes para unificar las multas de tránsito, tanto en su criterio de aplicación como en el monto a cobrar por cada infracción.
Intendentes buscan unificar multas de tránsito con nuevos máximos y mínimos
El Congreso de Intendentes debate la propuesta de unificación de todas las multas de tránsito. Las de exceso de velocidad tendrían un máximo de 21.420 pesos.
Un ejemplo paradigmático es el caso de las multas por exceso de velocidad, que en términos generales podrían bajar si se aprueba la propuesta de acuerdo entre las 19 Intendencias del país.
El planteo que el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) hizo a los intendentes implica multas que van desde las 5 unidades reajustables (UR) hasta 15, informa El Observador.
Presidente Orsi participa del bicentenario del Desembarco de los 33; es su primera aparición pública después del caso Cairo
En caso de sobrepasar en 20 km/h el máximo de velocidad permitido la nueva multa (unificada) sería de 5 UR (7.125 pesos al día de hoy).
Si se pasa entre 21 y 30 km/h la multa sube a 8 UR (11.424 pesos hoy). Serían 12 UR (17.136 pesos) si el exceso de velocidad es mayor a 31 km/h y menos del doble de la velocidad permitida.
Y, por último, 15 UR (21.420 pesos) si se supera en más del doble el límite de velocidad permitido, detalla el matutino.
Años atrás, en el 2016, cuando comenzó la discusión para unificar el monto de las multas de tránsito, la máxima por exceso de velocidad era de 25 UR.
CONSUMO DE ALCOHOL
Otra de las multas que genera debate es la que sanciona a quienes conducen alcoholizados.
La propuesta que analizan los intendentes de todo el país es que quien tiene una espirometría positiva por primera vez, pierda la libreta de conducir por seis meses si tiene un registro de hasta 0,6 gramos de alcohol por litro de sangre.
Si la espirometría marca entre 0,6 y 1 gramo por litro de sangre, el conductor perdería la libreta por ocho meses, y por 10 meses en caso de tener entre 1 y 1,9. La suspensión de la libreta sería por un año si supera los 2 gramos de alcohol por litro de sangre.
En caso de reincidencia, la sanción va hasta 18, 20, 22 y 24 meses para cada franja, informa El Observador. Ante una segunda reincidencia la suspensión sube a cinco años.
Dejá tu comentario