Intendencia de Montevideo intima a comercios a retirar carteles

De lo contrario deberán pagar impuestos por la exhibición publicidad. El decreto implica que tengan que sacar hasta los pizarrones.

 

La Intendencia de Montevideo está realizando inspecciones e intimaciones a comerciantes para que extraigan la cartelería publicitaria que da a la vía pública. Esto abarca desde marquesinas hasta adhesivos. El cambio responde a un decreto municipal de junio de 2012. Desde entonces, la Unidad de Contralor de la Publicidad, Señalética y Comunicación de la IM está controlando los comercios de Montevideo, dijo a El País la directora de la unidad, Silvia Rama.

La nueva norma establece estrictos criterios respecto a las dimensiones y la altura de la cartelería de fachada. Se admite una marquesina por padrón como único elemento saliente de la fachada y la colocación de pegotines en superficies vidriadas o muros no podrán superar 0,50 m2 de la superficie por comercio o local.

Durante los controles se les va notificando a los comerciantes de que si tienen un permiso autorizado, deben presentarlo en la Intendencia y si correspondía a la normativa anterior tendrán un plazo para renovarlo. 

Una de las intimaciones llegó a las puertas de una licorería de Luis Alberto de Herrera y Rivera. La dueña tuvo que retirar los ocho pizarrones que a diario anunciaba los precios de sus productos y las ofertas. De lo contrario, le dijeron, debía abonar una multa de 15 Unidades Reajustables ($9.795). 

Los relevamientos se hacen por zona y actualmente hay unos 13 inspectores dedicados al control de todo Montevideo. “No es cierto que esto sea para recaudar; se busca mejorar la imagen de la ciudad, por eso se dan plazos para renovar o sacar permisos”, explicó. 

Dejá tu comentario