Los cambios en los recorridos de algunas líneas de transporte colectivo y la creación de otras, buscan mejorar la movilidad en 10 zonas de la periferia de Montevideo, donde actualmente las personas tienen que caminar a veces entre seis o 10 cuadras para tomar un ómnibus.
Intendencia de Montevideo anuncia plan para "acercar el transporte a las personas"
La intendenta Carolina Cosse dio detalles sobre nuevos recorridos para algunas líneas y también el aumento de algunas frecuencias.
En algunos casos se crean líneas locales que entran y salen de los barrios para hacer combinación en otras paradas y en otros se modifican los recorridos para ingresar a barrios donde ahora no hay locomoción.
También se aumentan las frecuencias de varias líneas que ahora pasan cada una hora y se llevan a una circulación cada 25 o 30 minutos.
Unidad Patrimonial del Transporte pide que preserven historia del tranvía en estación Artigas donde será Humanidades
Algunos cambios comenzarán a estar operativos en febrero y otros en marzo, y se enmarcan en una primera etapa de modificaciones de la movilidad en Montevideo.
Involucran a los barrios Borro, La Tablada, Urbanización Peñarol, Maracaná y Las Torres, Nuevos Rumbos, Nuevo Capra, el Monarca, Carrasco Norte, Santa Catalina y la Unidad Agroalimentaria.
"Durante la campaña electoral recorrimos todo Montevideo y detectamos una serie de zonas en las que había dificultades de movilidad: para llegar a la parada tenías que caminar diez cuadras, las frecuencias eran muy bajas, o incluso zonas a donde la movilidad no había llegado", señaló la intendenta Carolina Cosse.
"En muchas de esas zonas no había transporte urbano colectivo, pasaba lejos o las frecuencias eran bajas. Estamos en general acercando el transporte a estas zonas, a las personas", resumió Cosse.
Para ello y en un trabajo conjunto con las empresas, se han modificado recorridos y se han aumentado las frecuencias.
El presidente de Cutcsa y de la Cámara del Transporte Juan Salgado celebró el anuncio:
Dejá tu comentario