violencia vicaria

Institución Nacional de Derechos Humanos afirma que falta "respuesta efectiva, coordinada y con perspectiva de género"

" Se enciende una vez más la alarma ante las fallas del Estado y sus instituciones" expresó en un comunicado y agrega que hay una "necesidad ineludible de transformar el enfoque institucional".

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo se expresó sobre el homicidio de los niños Alfonsina de 2 años y Francisco de 6, muertos por su padre tras arrojarse en auto a un arroyo en Río Negro.

" Se enciende una vez más la alarma ante las fallas del Estado y sus instituciones" expresó en un comunicado emitido en las últimas horas y agrega que "hechos como el que nos convoca exponen la necesidad ineludible de transformar el enfoque institucional".

En el documento el organismo "manifiesta su consternación y expresa su preocupación por la falta de una respuesta efectiva, coordinada y con perspectiva de género por parte de las instituciones competentes, con las consecuencias irreparables que esto implica".

"La protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes no puede ser postergada" expresa y enfatiza en la necesidad de "fortalecer de manera urgente las políticas de prevención y detección temprana desde los sistemas de salud y educación, garantizar la intervención de equipos especializados y erradicar de raíz los estereotipos de género que obstaculizan el acceso a la justicia".

Sobre las mujeres en situación de violencia, la INDDHH pide al Estado que "comprenda que las mujeres en situación de violencia continúan expuestas a dinámicas de control, acoso y manipulación, incluso después de una separación, muchas veces a través del vínculo con sus hijos y con sus hijas" y afirman que "la negación institucional de esta realidad constituye una forma más de violencia y la protección efectiva exige una valoración del riesgo seria, integral y libre de prejuicios".

Dejá tu comentario