La infectóloga Zaida Arteta aseguró que Uruguay debe tener campañas más agresivas para controlar el dengue en el país y advirtió que tras la Semana de Turismo es esperable que haya un aumento de casos.
Infectóloga Zaida Arteta reclamó "una actitud mucho más agresiva" de prevención del dengue
La especialista afirmó que es responsabilidad del Estados transmitir medidas a la población. Espera que después de Semana de Turismo haya un aumento de casos.
“Uruguay podría haber tenido una actitud mucho más agresiva con respecto a la prevención de dengue y de otras infecciones y enfermedades”, dijo Arteta en Arriba Gente de Canal 10.
La especialista reclamó campañas públicas y dijo que hace 20 años que no hay un spot sobre la prevención del VIH-SIDA. “El Estado acá tiene una gran responsabilidad en transmitir a la población lo que la población puede hacer” para evitar los casos.
Ante caso de dengue autóctono en Paysandú, se realiza fumigación, prevención y búsqueda de sintomáticos
El fenómeno climático y la migración de personas es imposible de restringir como país. “La eficacia de una comunicación con las personas depende de la calidad, de la cantidad de veces que se hagan comunicaciones y acá el Estado me parece que tiene un rol muy importante en la educación”, reiteró.
La infectóloga insistió en el uso del repelente como medida fundamental de precaución, en particular instó a las personas que vuelvan al país después de Semana de Turismo y de países vecinos donde el dengue se ha extendido.
Arteta dijo que el repelente no solo sirve para proteger a los que no tienen la enfermedad, sino que a los enfermos que sean picados por mosquitos y que se extienda la enfermedad. Recomendó que se debe aplicar el repelente por encima del protector solar y además usar ropa que le cubra la piel. También aconsejó que se puede aplicar repelente sobre la piel o la ropa.
En caso de síntomas, se debe consultar de inmediato a un médico.
Dejá tu comentario