REALIZAN PARO Y ADVIERTEN ESCASEZ

Industria y transportistas de combustibles negocian un reajuste al costo de los fletes

Los fleteros realizan este viernes un paro de 24 horas. MIEM presentó tres propuestas que no fueron aceptadas. Las negociaciones se retoman la semana que viene.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) procura una solución transitoria de ajuste y una definitiva resuelta por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) al costo del flete que reciben los transportistas de combustibles, que este viernes realizan un paro de 24 horas.

El subsecretario del MIEM, Walter Verri, presentó este jueves una propuesta a los fleteros, pero no fue aceptada. Esta contemplaba una solución diferencial provisoria para los transportistas del área metropolitana respecto de los de Montevideo. Mientras tanto, la Ursea diseña una solución a largo plazo para fijar el Precio Máximo Intermedio (PMI). Este es el costo por litro que corresponde a las marcas distribuidoras, los estacioneros y los fletes. En principio, modificarían únicamente lo relativo a este último ítem.

“Estamos cerca de fijar ese nuevo PMI”, afirmó Verri, luego las marcas distribuidoras se tendrán que hacer cargo del flete secundario. Destacó la disposición del Poder Ejecutivo, que le realizó tres propuestas a los fleteros en las últimas horas. El jerarca sostuvo que el tema viene del año 2016 con “un valor congelado”. “Entendemos que les asiste razón cuando reclaman un ajuste”, sostuvo.

La negociación se retomará la semana que viene. La intención de las autoridades es optimizar el transporte, las cargas y las rutas. El precio del combustible se compone por el ingreso de Ancap, los impuestos y las tasas, y la comercialización.

El ajuste de una de las variables “sin duda que eso lleva a reflejarse en el precio”, dijo Verri, aunque indicó que los fletes no inciden demasiado en el costo final del combustible. Actualmente, el costo del flete secundario es de unos 50 centésimos por litro en el precio de venta al público, agregó.

PARO COMBUSTIBLE

Desde la Asociación de Transportistas de Combustibles (ATC), Robert Batista, dijo a Subrayado que hace siete años que no se ajusta el costo de los fletes y que la situación de las empresas “es insostenible”.

Batista indicó que este viernes no habrá abastecimiento en las estaciones. El flete del sábado será reducido porque la planta trabaja media jornada y, estimó a partir del domingo en la noche, comenzará a escasear el combustible. La semana que viene habrá un nuevo paro o no en función del avance de las negociaciones.

Actualmente, perciben 50 centésimos por litro y plantean un incremento de 0,30 pesos por litro.

Subrayado recorrió algunas estaciones de servicio para conocer la opinión de los usuario respecto al paro de 24 horas de los transportistas de combustibles.

TESTIMONIOS ESTACION

Dejá tu comentario