El párroco de Villa García, Pastor Cardozo, entiende que son grupos pequeños los que provocan actos de violencia por fanatismo futbolístico en ese barrio de Montevideo.
- Nacional >
"Indiferencia forzada" por temor a represalias tras asesinato del hincha
Esto sostuvo el párroco de Villa García, Pastor Cardozo, quien asegura que los violentos son pocos, y que muchos vecinos tiene miedo de hablar.
Sin embargo, su testimonio como representante de la comunidad da cuenta de una problemática que está instalada en el barrio y que trasciende el hecho de sangre ocurrido el pasado jueves tras el partido de Nacional, cuando un joven de 18 años que llevaba la camiseta de Nacional resultó baleado por otro hincha identificado con Peñarol.
El sacerdote expresó preocupación por la aparente indiferencia de los vecinos frente a esta situación.
Cardozo habló con el periodista de Subrayado Martín Lees, y sostuvo que el hecho cuenta con el repudio generalizado de la comunidad, “o de aquellos que se permiten expresar su opinión”.
Y no todos se permiten expresar su opinión, porque algunos vecinos temen sufrir represalias si la expresan.
“A través de las palabras, a través de las amenazas en las redes sociales, también crean un poquito de temor, entonces la indiferencia tiene también esta base. 'No digo nada para no tener que ver con alguna violencia gratuita sobre mí o sobre mis seres queridos'” señaló Cardozo, que califica el estado de “indiferencia” del barrio como una “indiferencia forzada”.
Evidentemente la situación que vive Villa García está anclada en un trasfondo que va mucho más allá de este hecho puntual, y este "temor a represalias" contamina seguramente las manifestaciones de los vecinos acerca de cualquier tema vinculado a la violencia que sufren cotidianamente. El "temor a hablar" es solamente una de las manifestaciones de la violencia.
CAMPEÓN DEL SIGLO. El padre Cardozo considera que la instalación del estadio de Peñarol en el barrio será positiva si es acompañada de “una posición clara (de las autoridades) sobre estos acontecimientos”, porque la comunidad teme que a raíz de la inauguración del estadio se dé una “guerra por el territorio” que afecte la convivencia y también el patrimonio del barrio, que ha sido vandalizado y pintado por representantes de la parcialidad de Peñarol, como se puede ver en las imágenes.
Dejá tu comentario