TRÁMITES MIGRATORIOS

Inauguran oficina para residencias: argentinos son los que más solicitudes realizaron en lo que va de 2024

Brasileños, cubanos y venezolanos son los otros ciudadanos que solicitan residencia. Los detalles de la nueva oficina.

La Dirección Nacional de Migraciones inauguró una oficina de residencias. Argentinos son los que más solicitudes realizaron en lo que va de 2024.

Entre enero y mayo de 2023 más de 5 mil migrantes realizaron la solicitud, mientras. Entre enero y mayo de 2022 fueron 2.425 solicitudes, en el mismo período de este año fueron 5.143.

La nueva oficina fue inaugurada en la calle Mercedes 1004. En ella se gestionan residencias temporarias o permanentes de todas las nacionalidades. Actualmente, cada día unos 70 migrantes inician el trámite, mientras que en el local anterior por falta de espacio y personal estaban limitados a 20 solicitudes cada día.

“Y las principales nacionalidades con las cuales hoy, en este período de enero a mayo 2024, son argentinos, brasileños, cubanos y venezolanos”, indicó Eduardo Mata, de la Dirección Nacional de Migración.

La situación cambió porque en 2022 quienes más iniciaban sus residencias eran ciudadanos cubanos.

Dependiendo de la documentación presentada por el solicitante, el tiempo promedio para otorgar una residencia es de tres meses.

Respecto a las solicitudes de arraigo para refugiados, Mata dijo que hay más de 20 mil en estudio de la comisión de refugiados.

“Ellos son los que ingresaron al país solicitando refugio y permanecen en el país por más de 180 días, pueden acceder a la residencia”, señaló Mata.

El 70% de las residencias se inician en Montevideo, informó Mata. Además indicó que el objetivo es descentralizar y crear nuevos locales de información y gestión, para ofrecer un mejor servicio a los migrantes que optan por Uruguay para vivir en forma temporal o permanente. El próximo local se inaugurará en Ciudad de la Costa.

Dejá tu comentario