Hoy vota ADEOM y se juega el futuro de la gestión municipal

Hay cuatro listas, tres radicales y una moderada. La Lista 2011 -más cercana al PIT-CNT- es considerada una "intromisión" del Frente Amplio

El sindicato de municipales ADEOM vota hoy entre dos líneas, una radical -representada por tres listas- y otra moderada.
El resultado de los comicios determinará el tipo de relaciones laborales y el nivel de conflictividad en materia de servicios que debe realizar la Intendencia de Montevideo.
Hay 6.281 habilitados para sufragar. La lista 2011 representa a los moderados. Su líder es Camilo Clavijo y está vinculado a la línea oficialista del PIT-CNT. La candidatura generó críticas de la lista 307, hasta el momento dominante en la interna municipal. La lista está conformada por la fusión de los grupos 5 y 112
Para uno de sus líderes, Anibal Varela, su aparición representa una "intromisión" del Frente Amplio en el sindicato municipal.
La tercera lista está encabezada por Mabel Lolo y Elena Lequio, que unieron fuerzas, para formar la lista 1719.74. Lolo era titular de la tradicional Lista 17, en tanto Lequio encabezada hasta el momento la 19.74. Más allá de las propuestas, todo parece indicar que gane quien gane habrá más negociación que medidas de fuerza.
Lo admite el actual secretario general del gremio, Aníbal varela, quien encabezó la estrategia bélica del gremio ante las administraciones Arana y Ehrlich.
El candidato moderado sostuvoi que esis conflictos "resquebrajaron" al sector radical del gremio, que obtuvo consiguió algunos beneficios (ganó el juicio salarial a Arana y pagó Ehrlich), pero generó un pronunciado desgaste ante la opinión pública en los último años. De hecho, el sector Limpieza, al que pertenece Varela, perdió su primera jugada ante la nueva intendenta Ana Olivera durante los primeros meses de gestión cuando las emdidas de fuerza alcanzaron a la recolección de residuos. La respuesta heterodoxa de la jefa comunal -recurrió al Ejercito- resolvió el problema sanitario y recibió aplausos tanto en la oposición política como dentro de la ciudadanía.
La cuarta lista en carrera es la 1980, encabezada por Álvaro Soto, que representa a sectores trotskistas.

Dejá tu comentario