ORGULLO CELESTE

Histórico: la uruguaya Julia Paternain ganó la medalla de bronce en la maratón del Mundial de Atletismo de Tokio

"No podía entenderlo cuando crucé esa línea final y me enteré que estaba en el podio", dijo la atleta de 25 años. Primera medalla de Uruguay en un Mundial de Atletismo.

La uruguaya Julia Paternain, de 25 años, ganó la medalla de bronce en el maratón disputado en el Mundial de Atletismo de Tokio, Japón. Se trata de la primera medalla de Uruguay en la historia de los mundiales de atletismo de mayores, y es la primera mujer latinoamericana en subirse al podio en la prueba de maratón en un Mundial.

Paternain llegó en tercer lugar con un tiempo de 2:27:23, en su segunda maratón oficial. "Vamos Uruguay, vamos Uruguay", gritó Paternain ni bien cruzó la meta y le dijeron que había ganado el bronce.

La atleta de padres uruguayos, nació en México, se crió en Inglaterra y actualmente vive y entrena en Estados Unidos. En el 2023 inició los trámites para competir por Uruguay y este fue su primer Mundial de Atletismo.

En su cuenta de la red social Instagram, Paternain expresó: "No podía entenderlo cuando crucé esa línea final y me enteré que estaba en el podio. No tenía ni idea que había sido tercera, ni siquiera estaba convencida de que había cruzado bien la línea final y quería asegurarme. Estaba un tanto shock”.

Y agregó: “Salí a realizar una carrera inteligente, mi propia carrera. A la mitad había un grupo de 10 o 15 mujeres al frente y lentamente empezó a romperse, disgregarse, pero yo estaba tratando de asegurarme de ser consistente en mi carrera. La gente alrededor podía hacer lo que quisiera que no me importaba, me iba a mantener en mi plan”.

La joven manifestó que cuando llegó al estadio se imaginaba alcanzar el quinto o sexto puesto y que cuando cruzó la meta pensó que no era el punto final y que todavía le quedaban 400 metros por delante. "Uno de los oficiales se acercó y me dijo que estaba en el podio, no podía creerlo”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/A_Cottini/status/1967035819354427837&partner=&hide_thread=false

Un poco de historia

La Confederación Atlética de Uruguay anunció el pasado 17 de enero que la uruguaya había completado de forma exitosa el proceso administrativo ante World Athletics y que estaba habilitada para representar a Uruguay.

La joven llegó a representar a Gran Bretaña, país en el que residió, pero en un nivel juvenil en un campeonato europeo sub 19.

Desde hace un año, la deportista está federada por el Club Nacional de Football, y tras una larga gestión administrativa, quedó habilitada para competir por Uruguay.

Debutó por Uruguay el domingo 19 de enero en la maratón de Houston, quedando en el puesto 30, con una marca de récord nacional. La marca fue de una 1:12: 01. Con estos números, desplazó al anterior récord nacional obtenido por Lorena Sosa.

La Confederación Atlética de Uruguay indicó que con 16.53 hizo marca para el récord nacional en 5K. Con 33.34 mejoró en los 10k los 35.44 de María Pía Fernández en el año 2020 y con 1:08:15 batió el registro de 1:13:28 en los 20k de Lorena Sosa en el 2024.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CitiusMag/status/1967060526208586153&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario