La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, afirmó que "Al Qaeda no puede agotar ni derrotar" a Estados Unidos, y que la muerte de Osama Bin Laden "ha hecho justicia".
"Esto es un hito en la lucha contra el terrorismo pero la batalla contra Al Qaeda continúa y no terminará con la muerte de Bin Laden", señaló Clinton.
La secretaria de Estado atribuyó en parte el éxito de la operación militar que culminó con la muerte del líder terrorista a la "estrecha relación con Pakistán" de Estados Unidos.
Poco después de que el presidente Barack Obama anunció, en la noche del domingo, que las tropas de EE.UU. habían matado a Bin Laden, el Departamento de Estado alertó a todas las embajadas y consulados estadounidenses sobre posibles ataques contra intereses estadounidenses.
En declaraciones desde el Departamento de Estado, Clinton recordó "a los miles de familias cuyos seres queridos murieron en la campaña de terror y violencia de Osama bin Laden, desde los ataques contra las embajadas (de Estados Unidos) en África al lanzado contra (el destructor) Cole, a los ataques el 11 de septiembre de 2001 y muchos más".
La secretaria de Estado añadió que "esos no fueron ataques sólo contra Estados Unidos: en Londres, Madrid, Bali, Estambul y otras muchas partes hubo inocentes, en su mayoría musulmanes, atacados en mercados y mezquitas, en estaciones de tren y en aviones".
Estados Unidos, continuó Clinton, "ha bregado para forjar una red mundial contra el terrorismo" y citó entre las alianzas suscritas la "cooperación estrecha con Pakistán, que ha ayudado a poner presión sin precedentes sobre Al Qaeda y sus cabecillas".
En Afganistán, señaló Clinton, el mensaje de Estados Unidos "sigue siendo el mismo pero hoy quizá tenga mayor resonancia", agregó.
Hillary Clinton dice que muerte de Bin Laden "ha hecho justicia"
Para la secretaria de Estado de Estados Unidos, la organización terrorista Al Qaeda no está en condiciones de derrotar a su país.
"No pueden ganarnos por cansancio, no pueden derrotarnos. Pero pueden abandonar a Al Qaeda y participar en un proceso político pacífico", señaló.
(EFE)
Seguí leyendo
Procesan al expresidente argentino Alberto Fernández en una causa que lo investiga por corrupción
Temas de la nota
Lo más visto
SINIESTRO FATAL EN AGUADA
Una mujer murió tras ser embestida por un auto en San Martín y Berthelot
MONTEVIDEO
Sube el precio del boleto desde el sábado 12 de julio: los nuevos valores tras la resolución de la IMM
investigación por homicidio
Policía allanó una casa en Cotravi, luego de un homicidio ocurrido en junio en el barrio; hubo tres detenidos
SEGUIMIENTO DE CANCILLERÍA E INTERIOR
Alemania y Francia no permiten el ingreso de personas con pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril
Pasaje G esquina Leandro Gómez
Dejá tu comentario