El partido del presidente de Argentina Javier Milei sufrió una dura derrota ante la oposición peronista en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, de enorme peso en la antesala de elecciones parlamentarias de medio término el 26 octubre.
"Hemos tenido una clara derrota", dijo Javier Milei, tras perder elección en la provincia de Buenos Aires ante el peronismo
El presidente de Argentina Javier Milei reconoció la derrota ante el peronismo. El gobernador Axel Kicillof se perfila como candidato presidencial del partido de Cristina Fernández de Kirchner.
El peronismo, reunido en Fuerza Patria, se posicionó como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8 del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 94% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
“Hemos tenido una clara derrota”, dijo Milei en el búnker de su partido en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires.
Derrumbe de acciones y del peso tras revés electoral de Milei en Argentina
Y de inmediato agregó: “No se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más".
Su tono fue más sobrio que el de costumbre y, a diferencia de su usual teatralidad, no subió al escenario con rock sonando de fondo sino en silencio.
La mayor parte de los funcionarios se fue del búnker apenas terminó de hablar el presidente, sin dar declaraciones a la prensa y con gestos adustos.
La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, aporta más del 30% del PIB argentino y reúne el 40% del padrón electoral nacional. La elección renueva 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial.
Pero más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno.
La diferencia entre el peronismo opositor y La Libertad Avanza fue mucho mayor a la prevista por la mayoría de las encuestas, con una participación que alcanzó el 62% del electorado.
"¡Se siente, Axel presidente!"
El ambiente en cambio era festivo en el búnker de Fuerza Patria y el gobernador Kicillof fue recibido con vítores y cantos que pregonaban "¡Se siente, Axel presidente!".
"Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo", dijo Kicillof en su discurso de victoria.
"No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura en Argentina", prosiguió, refiriéndose a los recortes de gastos emprendidos por Milei.
En tanto, decenas de personas se congregaron frente al apartamento en Buenos Aires donde cumple prisión domiciliaria condenada por corrupción la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, líder del peronismo opositor, quien se asomó al balcón a saludar cuando se conocieron los resultados.
- Mercados sensibles para Javier Milei -
El gobierno llegó a la elección golpeado por el escándalo de presunta corrupción en la agencia pública de Discapacidad, que involucra a la hermana y mano derecha del presidente, Karina Milei, y cuatro días después de que el Congreso revirtiera por primera vez un veto presidencial, dejando firme una ley que otorga más fondos a las personas con discapacidad.
La cuestionada Karina Milei, que no se ha defendido públicamente, sufragó cerca del mediodía y se retiró rodeada de militantes, sin dar declaraciones.
El presidente apalanca su gestión en el control de la desbocada inflación (de 87% en los primeros siete meses de 2024 a 17,3% en el mismo periodo de este año) y el equilibrio fiscal.
Pero el gobierno comenzó a intervenir la semana pasada en el mercado cambiario vendiendo dólares del Tesoro para contener la depreciación del peso, que se venía acelerando en las últimas semanas a pesar de las altas tasas de interés y un elevado encaje bancario.
El partido de Milei absorbió para estas elecciones al PRO del expresidente Mauricio Macri (2015-19), mientras que el peronismo logró una trabajosa unidad a pesar de múltiples fisuras internas.
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario