este jueves

Heber se reunió con SCJ tras críticas a la jueza Mainard por pena con tobillera para narco

La reunión se celebró en la tarde este jueves entre el ministro y autoridades de la SCJ; Heber afirmó que "esa gente (por los narcotraficantes) no se rehabilita".

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se reunió este jueves en la tarde con la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para plantear un reclamo respecto a la jueza María Helena Mainard, quien condenó al narcotraficante Antonio González Bica con el uso de una tobillera electrónica.

El Ministerio del Interior apeló la resolución de la jueza, que es de Crimen Organizado de 2° Turno. "Son obvias las razones. La situación que se está dando con el habeas corpus que se hizo para un peligroso narcotraficante no se puede recibir con agrado por la Policía después de que nos ha costado mucho llevarlo a la condena en una situación de máxima seguridad que se viola si hacemos caso al habeas corpus. Entonces, ¿para qué tenemos cárceles de máxima seguridad?", cuestionó el ministro.

Heber dijo que "esa gente no se rehabilita". E indicó que lo necesario es que cumplan condena en la cárcel de máxima seguridad con "las reglas Mandela": que tenga espacio de patio pero acompañado por la guardia penitenciaria.

"Ahora, si lo sacamos a trabajar y a estudiar con los demás presos seguramente va a tener comunicación afuera, que es donde tiene su organización", advirtió. "No se rehabilita esa gente que lleva una organización que mata gente, corta manos. Podemos hacer el intento dentro de una cárcel de máxima seguridad, no fuera".

En resumen, dijo Heber, "no estamos de acuerdo (con) que se le ponga tobillera a un narcotraficante. (Es gente que) rompe los valores de nuestra sociedad".

Heber ya había criticado la resolución judicial de Mainard. "Me duele mucho" y "este fallo nos indigna", dijo el pasado 5 de setiembre.

Dejá tu comentario