MINISTRO DEL INTERIOR

Heber sobre Leal: "Salir corriendo por la puerta de atrás no es algo que pueda dar orgullo a nadie"

El ministro del Interior anunció un convenio por el que la cartera compró la antigua sede del Banco de Seguros del Estado.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se refirió a Gustavo Leal, luego de que este pasara de testigo a indagado por haber visitado a los padres de Astesiano. "Generó una expectativa como testigo, cuando iba a concurrir a la Fiscalía, que quedamos todos expectantes a ver cuál era la verdad de la situación. Terminó saliendo por la puerta de atrás y corriendo", dijo y calificó de "vergonzosa" la situación. "Salir corriendo por la puerta de atrás no es algo que pueda dar orgullo a nadie", expresó.

También se refirió a los jerarcas de la Policía que fueron relevados de sus cargos. "Eso está ahora en Fiscalía y veremos las consecuencias que la misma fiscal establece para quienes en definitiva estaban dando información del Ministerio del Interior", manifestó.

Luego remarcó: "Yo no tengo ni un chat. Ni uno. Por algo será. Y lo conozco hace muchos años porque trabajaba hace muchos años en la custodia, así que por algo será que no tengo ni un solo chat, ni una sola llamada. Porque yo de alguna manera podía tener la posibilidad de corroborar las cosas que se me pedían con la jerarquía máxima que es el presidente de la República".

"Yo no hago los chats. Él no confiaba en mí, en todo caso", respondió al ser consultado sobre si no confiaba en Astesiano.

CONVENIO CON EL BSE

El diálogo del ministro Heber con la prensa se dio luego de que el jerarca anunciara un convenio por el que la cartera compró la antigua sede del Banco de Seguros del Estado, ubicada próxima al edificio de la cartera.

En un comunicado, el Ministerio del Interior informó que se trata de un edifico de "más de 8.000 metros cuadrados que permitirá mudar a un mismo lugar al Instituto Nacional de Rehabilitación, a la Dirección Nacional de Políticas de Género, al Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (CAVID), a la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA), entre otros".

Temas de la nota

Dejá tu comentario