El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, presentó un informe que refleja la situación de las mujeres privadas de libertad que conviven con sus hijos. Actualmente, son 65 las mujeres que cumplen pena en una cárcel y conviven con un total de 68 niños.
Hay 68 niños en cárceles, según informe del comisionado parlamentario; población femenina aumenta 18% al año
Para Juan Miguel Petit y la vicepresidenta Carolina Cosse hay que pensar en penas alternativas para delitos leves.
Petit explicó que desde la implementación del nuevo Código del Proceso Penal la población femenina aumenta un 18% anualmente. Esto, genera crecimiento de bebés y niños conviviendo con sus madres en unidades penitenciarias.
"La gran mayoría son casos de mujeres que cometieron delito en un estado de gran necesidad. Esas unidades se transforman en un lugar de protección, donde muchas de esas mujeres por primera vez tienen un poco de calma para la crianza, para analizar su vida, para proyectarse, para educarse, para atender a su salud. El tema es que son burbujas de protección transitorias", explicó Petit, u se refirió a la necesidad de "pensar en soluciones en la comunidad".
ASSE salió al cruce de dichos de la oposición sobre aumentos de sueldos y creación de nuevos puestos
Señaló que hay mecanismos legales actuales, que pueden ser ampliados, y que las penas sean alternativas para delitos leves, ya sea al comienzo de la sanción penal o "en algún momento".
La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, dijo que se deberá trabajar para que no haya niños en cárceles uruguayas.
"El problema es más grande que la persona que hizo una infracción y está recibiendo una sanción. El problema trasciende eso, trasciende hacia los niños. Los niños que están en la cárcel, los niños que están afuera", explicó Cosse.
Respecto a las penas alternativas, afirmó que "se percibe acuerdo en el sistema político".
Dejá tu comentario