- Nacional >
Hay 28.000 consultas diarias para conocer demora de ómnibus
La respuesta al SMS es instantánea. En caso de consultar desde una casa, se indican las paradas más cercanas. Cutcsa espera que Antel y Claro también ofrezcan el servicio
El servicio para consultar el tiempo de demora de un ómnibus de Cutcsa a través de un SMS funciona de manera excepxional. En estos primeros días de prueba se están recibiendo unas 28.000 consultas diarias.
Hasta el momento, para hacer la consulta solamente se puede enviar un mensaje desde los teléfonos celulares de la empresa Movistar. No obstante, desde Cutcsa se entiende que “la demanda va a ser tal que las otras compañías van a tener que acoplarse al sistema. Aunque hasta el momento no hay negociaciones”, señaló a Subrayado Rúben Riera.
La respuesta que se envía por SMS no es algo tentativo, sino que se trata de datos certeros, en tiempo real. “Se envía directamente desde el ómnibus que está más próximo a la parada desde la que se hace la consulta y si dice que demora tres minutos es porque demora tres minutos”, aseguró el encargado de prensa de la empresa.
Para hacer esta consulta hay que enviar un mensaje al número 933 con la palabra BUS y el número de la línea de la que se queire saber el tiempo de espera. Esto es posible gracias a un sistema de geolocalización, por el que el ómnibus detecta automáticamente la parada desde la que se consulta, y envía los dos próximos coches que pasarán por esa parada, tanto hacia un destino como al inverso.
Si la consulta se hace desde una casa, “el satelite va a guiar a la parada más cercana además de detallar el tiempo de demora”.Ahora lo que se está estudiando es la posibilidad de que si por una razon X el coche cambia de recorrido le avise al usuario.
Por este primer mes de prueba, el servicio no tiene costo, pero desde el 15 de abril se deberá abonar 3 pesos por mensaje.
Dejá tu comentario