Según datos del Ministerio de Salud Pública de este miércoles, desde el primero de enero se han recibido 861 notificaciones de casos sospechosos de dengue. Las mismas provienen en su mayoría de Montevideo, seguido en menor número por Canelones.
Desde que se constató el primer caso de dengue autóctono el pasado 13 de febrero, han sido confirmados 23 casos, 20 en Montevideo, dos en Salto y uno en San José. Según datos oficiales han descartado 148 y el resto está aún en seguimiento.
- Nacional >
Hay 23 casos de dengue autóctono confirmados y anuncian nueva fumigación
Fumigarán en Flor de Maroñas, donde constataron cuatro casos de dengue. La primera intervención será este jueves a primera hora de la mañana.
Los municipios más afectados hasta el momento han sido el CH, que comprende el barrio Pocitos y el F que corresponde a Flor de Maroñas.
Después de la fumigación en el barrio Pocitos, comienza este jueves la intervención en áreas del Municipio F con el objetivo de combatir al mosquito aedes aegypti adulto.
Se trata de una acción complementaria a la fundamental, que es la eliminación en cada casa de probables criaderos de huevos y larvas del mosquito.
La zona de Flor de Maroñas que será fumigada a partir de la hora 5 está delimitada por las calles Cochabamba, Del Fuerte, Eusebio Vidal y Pedro Sáenz de Zumarán.
Las intervenciones se repetirán los días lunes 14 y jueves 17 en igual horario.
Los días viernes 11, martes 15 y viernes 18 se trabajará en el área comprendida por Avenida Corrientes, Estado de Israel, Carpintería y Gurméndez.
La Intendencia recomienda que las personas alérgicas, asmáticas o con otros problemas respiratorios se encierren durante media hora en un cuarto alejado de las aberturas.
Además se advierte alejar a las mascotas de las ventanas. Tapar alimentos. Retirar platos de mascotas y tapar peceras. En caso de lluvia o viento, la fumigación se suspende y reprograma.
Aquí puede ver el informe completo del MSP
Dejá tu comentario