CLÁSICO

Habrá tres controles a los hinchas antes de ingresar al clásico

Primero pedirán la entrada, luego revisarán banderas y bolsos, y se harán espirometrías para evitar que ingresen alcoholizados.

El clásico del fútbol uruguayo cada vez requiere un operativo de seguridad más complejo y extendido. Ahora no solo se controla a los hinchas en el estadio Centenario y en sus cercanías, sino que se despliega una cantidad de policías en distintos barrios de Montevideo y en departamentos vecinos como San José, Canelones y Maldonado.

José Luis Rondán, quien será el jefe del operativo en el clásico de este domingo, contó a Subrayado algunos detalles del despliegue policial masivo, que incluye a 800 policías en acciones directas vinculadas al partido, y muchos otros en puntos estratégicos de Montevideo y los departamentos linderos.

Para organizar este operativo Rondan y el Estado Mayor de la Policía mantuvieron reuniones con comisarios, inspectores y autoridades de las Jefaturas Departamentales vecinas.

Además de fijar lineamientos y estrategias de despliegue policial preventivo, se les entregó a cada uno de los jerarcas involucrados una presentación en Power Point para que con imágenes quede claro cómo será el operativo.

CONTROLES. En el estadio habrá tres controles previos antes de ingresar al Centenario. Los hinchas serán revisados tres veces y dese el comienzo se exigirá que muestren la entrada.

Se revisarán las banderas, la ropa y los bolsos pequeños (únicos autorizados) en busca de armas o pirotecnia prohibida.

También, dijo Rondán, se harán espirometrías para detectar a los hinchas que lleguen alcoholizados al estadio. Los hinchas que arrojen resultados positivos no podrán ingresar a ver el partido y pueden ser detenidos.

Decenas de policías estarán apostados en diversos puntos de Montevideo por donde llegan ómnibus con hinchas hacia el Parque Batlle, donde está el Centenario.

Allí se controlará que no beban alcohol y se detendrá a quienes generen problemas. Si una persona o un grupo de hinchas está bebiendo alcohol (generalmente vino o cerveza), los policías advertirán que no pueden hacerlo y que deben tirar el contenido. Si se resisten serán detenidos y si llegan al estadio y la espirometría da positivo, no podrán entrar.

Estos controles se harán en las inmediaciones del estadio, pero también en terminales de ómnibus y accesos a Montevideo, tanto por el oeste, el norte y el este.

“Al mínimo problema serán detenidos”, aseguró Rondán a Subrayado este sábado, al explicar las condiciones del operativo de seguridad.

AMENAZAS. A la policía le preocupa las amenazas que hubo a futbolistas de Nacional y de Peñarol, y también las que surgen en redes sociales entre hinchas de ambos clubes.

Han realizado un seguimiento para determinar el riesgo de esas amenazas o potenciales zonas de conflicto. Por ejemplo, algunos hinchas se convocan por Facebook para acompañar el ómnibus de su equipo camino al estadio. Eso puede provocar incidentes en el recorrido y la Policía está alerta, dijo Rondán.

Los hinchas que concurran al Centenario pueden llevar paraguas sin punta, radios que funcionen con pilas AA y AAA, botellas plásticas y pequeños bolsos. Además se dispuso que la hinchada del equipo que resulte perdedor se retirará primero del Estadio, aunque esto quedará a criterio del jefe del operativo de seguridad. Lee aquí las medidas de seguridad dispuestas por el Ministerio del Interior.

Las hinchadas tendrán ingresos separados, según se indica en el mapa publicado por el Ministerio del Interior (click para ampliar).

Dejá tu comentario