La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Alejandra "Collete" Spinetti, se expresó este jueves por primera vez luego de que el día anterior fuera desvinculada de su sector político PAIS (Frente Amplio).
Habló Collette Spinetti tras ser apartada de su sector: "Gracias por el apoyo en momento de tanta violencia"
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collete Spinetti, dijo que seguirá "más allá del dolor".
Spinetti agradeció por los mensajes de apoyo que, aseguró, vienen desde el ámbito institucional, de sectores, de representantes del gobierno y de organizaciones sociales. Afirmó que seguirá adelante "más allá del dolor".
"Gracias a más de 800 mensajes de apoyo en momento de tanta violencia. Con el apoyo institucional, de sectores, de representantes de gobierno y en especial de la gente, de organizaciones sociales y más allá del dolor y consecuencias en la salud de nuestras familias, seguiremos por y para la gente", escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Sector del FA desvincula a la secretaria de Derechos Humanos; denuncian que Colette Spinetti contrató a expareja en su oficina
Subrayado informó este miércoles que el sector PAIS (Participación, Acción e Integración Social) desvinculó de sus filas a Spinetti porque tuvo "amplias diferencias sobre algunas decisiones políticas" que la activista y militante tuvo durante su gestión en la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia.
Además, el sector indicó que "no propuso" la designación de la jerarca en su cargo y que "no representa" al grupo.
Fuentes políticas informaron a Subrayado que una de las razones para adoptar esta medida fue que la titular de la secretaría designó a su expareja como adjunto en su misma oficina.
Es Thomas Bertón, un activista por los derechos LGBT, oriundo de Colonia, que mantuvo una relación con Colette, agregaron las fuentes, y se puede apreciar en publicaciones de la jerarca en su cuenta de Facebook.
En las últimas horas ambos restringieron sus perfiles en esa red.
Bertón detalla en su biografía de Facebook que trabaja en la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia.
Dejá tu comentario