El precandidato por el Partido Colorado Gabriel Gurméndez visitó el estudio de Subrayado para hablar de su campaña de cara a las elecciones internas.
- Política >
Gurméndez propone diálogo de todo el sistema político por seguridad pública tras homicidios en Maracaná
El precandidato del Partido Colorado, Gabriel Gurméndez habló en Subrayado sobre su campaña electoral. Propone crear un super ministerio del interior y bajar impuestos IAS y IRPF.
Consultado sobre la interna colorada y su posición en las encuestas el precandidato dijo que "trabaja para ganar la interna el 30 de junio que es la encuesta que importa. Las encuestas en el partido Colorado y los propios encuestadores lo dicen, son de alta volatilidad porque la encuesta es difícil de calibrar, tiene un margen de error muy alto (...) es muy difícil medir de la gente que contesta quién va a ir a votar o no, qué fidelidad tienen los votantes que se expresan y hay un alto porcentaje de gente que todavía no sabe, no contesta, que eso es una lectura que hago como precandidato, hay todavía un cierto nivel de desatención de las internas".
Sobre el origen de su carrera política Gurméndez dijo que se formó con Jorge Batlle, desde el plebiscito del 80. Con respecto al posible quiebre del Partido colorado a partir de la presidencia de Batlle y la crisis del 2002 dijo que "me quedó haber participado en un gobierno que hizo lo que había que hacer para salir adelante".
Para Negro violencia en cárceles requiere "cambio de matriz normativa" y cuestionó la LUC: "Estas son las consecuencias"
La nueva coalición necesita del Partido Colorado, para ganar y para ser y gobernar, puntualizó.
Consultado sobre la situación de inseguridad y en referencia a los homicidios ocurridos en el barrio Maracaná, Gurméndez dijo que "acá no es cuestión de hacer política con este dolor, creo que tenemos que pensar con la grandeza de que todos los uruguayos somos víctimas".
Sobre su propuesta de un super ministerio explicó que quiere "tener un ministerio con gran potencia y para eso propongo incorporarle 1500 efectivos de la prefectura nacional Naval, que no es un cuerpo de naturaleza militar (...) quiero ponerlos a disposición del Ministerio del Interior en forma urgente y eficaz, para darle más potencia al Ministerio".
"Quiero dotar al ministerio del interior de capacidades de coordinación central de todos los departamentos de inteligencia información que están perdidos en la administración pública, que tenga la información financiera para buscar la ruta del dinero con más eficacia, porque este crimen organizado hace esto por la vida de lujos, de mansiones y de autos de alta gama, tenemos que pegarle más le duele, la patada en el pecho al narco se la vamos a dar por ahí". También se refirió a la mejora en las cárceles.
Con respecto al plano económico Gurméndez dijo que el propone bajar impuestos "este es un país que está caro, está caro para la vida, está caro para la producción. Para lograr abaratar el costo de vida y los costos para ser competitivos como país tenemos realmente que resolver el gasto público. Creo que el ahorro del gasto público es el tema central de la economía del Uruguay pero sobre todo bajar impuestos (....) y estoy proponiendo bajar impuestos por 500 millones de dólares por año, en el IAS y en el IRPF".
Dejá tu comentario