CRISIS EN VENEZUELA

Guaidó es ratificado presidente del Parlamento por diputados de oposición

Luis Parra se había autoproclamado presidente del Parlamento, en lo que fue calificado por la oposición como un "golpe de Estado parlamentario"

Juan Guaidó fue ratificado este domingo como presidente del Parlamento de Venezuela por diputados opositores en la sede del diario El Nacional, después de que se le impidiera entrar a una sesión en la que un congresista rival, Luis Parra, se autoproclamó jefe legislativo con apoyo chavista.

"Juro ante Dios y el pueblo de Venezuela hacer cumplir" la Constitución como "presidente del Parlamento y presidente encargado de Venezuela", dijo Guaidó tras recibir votos de 100 legisladores en una sesión en la que participaron diputados inhabilitados por acusaciones penales.

Guaidó y varios diputados de la mayoría opositora legislativa no pudieron ingresar al Palacio Legislativo debido a piquetes policiales y militares, entre más de cuatro horas de forcejeos.

Esto motivó reacciones a nivel internacional.

Los países del Grupo de Lima condenaron este domingo el uso de la fuerza por el gobierno de Nicolás Maduro que impidió el libre acceso de diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela para elegir a su presidente.

"La Asamblea Nacional tiene el derecho constitucional de reunirse sin intimidaciones ni interferencias para elegir a su Presidente y directiva, por lo que desconocemos el resultado de una elección que vulnera esos derechos y que se ha dado sin la plena participación de los diputados que acudieron a la sesión", indicó en un comunicado del grupo de más de una docena de países.

En tanto, la Asamblea Nacional denunció que la proclamación de Parra fue realizada "sin votos y sin quorum", mientras que la oficina de comunicaciones de Guaidó tildó la acción de "golpe de Estado parlamentario".

Embed
La cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional denunció que la proclamación de Parra fue realizada "sin votos y sin quorum", mientras que la oficina de comunicaciones de Guaidó tildó la acción de "golpe de Estado parlamentario".

FUENTE: AFP

Te puede interesar

Dejá tu comentario